Mostrando entradas con la etiqueta candidatos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta candidatos. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de mayo de 2011

Rosa Díez vino a Alicante para apoyar a la marea magenta en nuestra provincia.


En primer término y aplaudiendo al finalizar el acto, la diputada nacional de UPyD,
Rosa Díez, y a su izquierda César González, candidato a la alcaldía de Elda.
Tras ellos, Fernando Llopis, candidato a la alcaldía de Alicante,
y María José Sánchez, candidata a la de Benidorm.

La portavoz nacional y diputada de Unión, Progreso y Democracia en el Congreso, Rosa Díez, vino el pasado martes 17-05-11 a Alicante capital para participar en un mitin que se celebró por la tarde a partir de las 20 h. en la céntrica Plaza de la Montañeta. Alrededor de unas 500 personas, entre público asistente en la propia plaza e inmediaciones de la misma, se dieron cita en este conocido lugar de la capital alicantina, rodeado de edificios gubernamentales, para ser testigos del principal acto de campaña de la formación magenta en la provincia de Alicante. Asimismo, se trataba del primer gran acto público de UPyD en nuestra provincia para apoyar a sus candidatos en unas elecciones municipales y autonómicas.

Los candidatos de UPyD que intervinieron en el acto con discursos fueron: Rafael Soriano (candidato a la presidencia de la Generalitat Valenciana), Fernando Llopis (candidato a la alcaldía de Alicante), José Miguel Soriano (candidato a la alcaldía de Elche), María José Sánchez (candidata a la alcaldía de Benidorm) y Armando Esteve (candidato a la alcaldía de Novelda), así como la propia Rosa Díez.

Además de los anteriores, también estuvieron presentes en el escenario junto a Rosa Díez: Joaquín Andréu (cabeza de lista a Las Cortes Valencianas por la provincia Alicante), Ramón Igual (candidato a la alcaldía de Valencia), Antonio Hurtado (candidato a la alcaldía de Castellón de La Plana), José Serna (candidato a la alcaldía de Torrevieja), Rafael Adrián (candidato a la alcaldía de Alcoy), Francisco Javier Serrano (candidato a la alcaldía de San Vicente del Raspeig), Marcos Sánchez (candidato a la alcaldía de Albatera) y, cómo no, nuestro alcaldable en Elda por UPyD, César González.

Rosa Díez, en el centro, flanqueada por algunos alcaldables
de UPyD de la provincia de Alicante, de izquierda a derecha:
José Miguel Soriano (Elche), María José Sánchez (Benidorm),
Fernando Llopis (Alicante) y César González (Elda).

Rosa Díez emplazó a los ciudadanos a apostar por "la regeneración de la democracia" el próximo 22 de mayo, así como por ejercer "en las urnas su derecho a reclamar una alternativa al actual bipartidismo y a contar con unas instituciones alejadas de corruptos e imputados". La representante nacional de UPyD pidió respaldo a la alternativa magenta para conseguir "ejercer un control real de la política" y llevar a cabo medidas que permitan "evitar duplicidades en la gestión, con fusiones en los gastos de los ayuntamientos de municipios pequeños", la eliminación de los políticos de los consejos de administración de las cajas de ahorros o la gestión centralizada en el Estado de la política educativa.

Tras los discursos de los intervinientes, y en sintonía con la apuesta por hacer política para los ciudadanos que viene defendiendo UPyD desde su creación, los propios asistentes al mitin tuvieron la posibilidad de participar realizando preguntas y planteando sus dudas tanto a Rosa Díez como al resto de candidatos. El acto finalizó entre aplausos, ilusión y esperanza de que la marea magenta obtenga por primera vez representación en las instituciones a nivel municipal y autonómico el próximo 22 de mayo.

Enlace a la noticia publicada en el Diario Información: http://www.diarioinformacion.com/alicante/2011/05/18/diez-pide-apoyo-alejar-corrupcion-instituciones/1128374.html 

Rosa Díez durante su intervención. Tras ella, el grupo
de alcaldables de UPyD de la provincia de Alicante.

lunes, 18 de abril de 2011

UPyD Elda celebró la presentación de su candidatura.

Foto de grupo de la candidatura municipal de UPyD Elda en el Restaurante Campico
de Elda-Petrer, junto con los candidatos autonómicos, Rafa Soriano y Joaquín Andréu,
y el coordinador del Alto y Medio Vinalopó, Armando Esteve.

Cerca de 200 personas se dieron cita el pasado sábado 16-04-11 por la noche en el Restaurante Campico de Elda-Petrer para celebrar con una cena la presentación de la candidatura municipal de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en Elda. Además de los integrantes de la candidatura y de los afiliados de UPyD en Elda, al acto también asistieron los dos cabezas de lista autonómicos, los miembros del Consejo Territorial de la Comunidad Valenciana y del Consejo Local del Alto y Medio Vinalopó, candidatos, afiliados y simpatizantes de UPyD de toda la provincia de Alicante, así como familiares y amigos de los anteriores.

Tras la degustación del menú, se dio paso al acto de presentación propiamente dicho, el cual condujo uno de los integrantes de la lista de UPyD Elda, el Licenciado en Filosofía y pastor cristiano, Rubén Baidez Legidos. Los intervinientes fueron Joaquín Andréu Gómez, cabeza de lista de UPyD a Les Corts por la provincia de Alicante, Rafael Soriano Hernández, candidato de UPyD a President de la Generalitat Valenciana, y, cómo no, el candidato a la alcaldía de Elda por UPyD, César González Sánchez.

César González flanqueado por los cabezas de lista autonómicos de UPyD.
A la derecha, Rafael Soriano, candidato a President de la Generalitat Valenciana.
A la izquierda, Joaquín Andréu, nº 1 a Les Corts por la provincia de Alicante.

En sus discursos, los candidatos hablaron de la alternativa real de cambio que supone Unión, Progreso y Democracia para devolver el control de la política a los ciudadanos de esta ciudad, de esta provincia y de toda la Comunidad Valenciana. Joaquín Andréu hizo especial hincapié en la necesidad de fomentar la educación y la formación profesional de nuestros jóvenes para conseguir luchar contra el desempleo. Asimismo, Rafa Soriano expresó lo que, frente a los partidos tradicionales, supone UPyD como alternativa para la regeneración democrática de las instituciones, que en el caso de la Comunidad Valenciana se han visto además salpicadas por innumerables casos de corrupción. En propias palabras de Rafa Soriano, "UPyD es el único partido de ámbito nacional que no incluye a ningún imputado en sus listas". Ambos candidatos resaltaron las dos condiciones que deberán asumir todas las formaciones políticas que, a partir del 22 de mayo, deseen pactar con UPyD para garantizar la gobernabilidad, tanto a nivel municipal como autonómico: comprometerse a modificar la Ley Electoral, para que sea más justa y equitativa, y devolver las competencias en materia de educación al Estado.

Joaquín Andréu, cabeza de lista de UPyD a Les Corts por la provincia de Alicante.
Rafa Soriano, candidato de UPyD a President de la Generalitat Valenciana y nº 1
por la provincia de Valencia.
Candidatos de UPyD, de izquierda a derecha: Joaquín Andréu, nº 1 a Les Corts
por la provincia de Alicante, Armando Esteve, candidato a la alcaldía de Novelda,
César González, candidato a la alcaldía de Elda, Fernando Llopis, candidato a la
alcaldía de Alicante, y Rafael Soriano, candidato a President de la Generalitat.

El candidato a la alcaldía de Elda por UPyD, César González, cerró el acto con un discurso de 5 folios donde defendió la "Vieja Elda" frente a la "Nueva" que nos prometía el Partido Popular, incumpliendo todas sus grandes promesas, y con un gobierno municipal que se ha caracterizado por "el autoritarismo, las malas formas y la mala gestión". César pidió el apoyo de todos para "conseguir que UPyD logre representación municipal para aplicar cordura a los desmanes de los dos grandes". También resaltó que en esta próximas elecciones "nos jugamos que los ciudadanos tengan mayor participación, que tengan mayor control sobre sus impuestos y en la toma de decisiones, nos jugamos un mayor grado de bienestar; nos jugamos la regeneración democrática de este pueblo, nos jugamos la honradez y la transparencia de personas que llegamos a la política con las manos limpias y con un gran proyecto que representa la alternativa necesaria en España". Para finalizar, citó un fragmento de la obra "Recuerdos de Elda o las fiestas de mi pueblo" de Emilio Castelar, poniendo punto y final a un gran discurso que arrancó las ovaciones y aplausos de todos los presentes.

César González, candidato de UPyD a la alcaldía de Elda, durante su intervención.

A continación, los integrantes de la lista municipal de UPyD Elda se realizaron una foto de grupo, y la fiesta prosiguió hasta bien pasada la madrugada.

Como anécdota, cabe destacar que, paralelamente a este evento, se retransmitía en directo el partido Madrid-Barça de la liga nacional de fútbol, hecho que no enturbió para nada el normal desarrollo y éxito del acto de presentación de la candidatura magenta.

Si deseas leer íntegramente el discurso que pronunció César González en el acto de presentación, pincha en alguno de los siguientes enlaces:

domingo, 17 de abril de 2011

César González presentó la lista electoral de UPyD Elda en los Juzgados.

César González el pasado viernes 15-04-11 en los
Juzgados presentando la lista electoral de UPyD Elda.

El candidato a la alcaldía de Elda por UPyD, César González, presentó el pasado viernes 15-04-11 la lista definitiva de la candidatura municipal del partido Unión, Progreso y Democracia en Elda ante los Juzgados para elevarla oficialmente a la Junta Electoral de cara a las próximas elecciones del 22 de Mayo.

Por orden de preferencia, los integrantes de la lista electoral de UPyD Elda son los siguientes:
  1. César González Sánchez.
  2. María José Beltrán Torregrosa.
  3. Silvia Poveda Ramírez.
  4. Antonio Salmerón Garrido.
  5. Francisco Martínez Albert.
  6. Catalina Domínguez Girón.
  7. Godofredo Folgado de la Rosa.
  8. María José Ferrero Algarra.
  9. Eduardo Maestre Santiago.
  10. Rafaela Murillo Sampedro.
  11. Ricardo Rico Rueda.
  12. Verónica Beltrán Ostolaza.
  13. Rubén Baidez Legidos.
  14. Emi Miralles Orgilés.
  15. Alejandro García López.
  16. María Puche Arenas.
  17. Diego Fernández Simón.
  18. Rosana Pérez Carregui.
  19. Ángel Huertas Salar.
  20. Anabel Martínez Sánchez.
  21. David Bazán Sobreviela.
  22. Encarni Paterna García.
  23. Juan Carlos Gallo Palancas.
  24. María Isabel Santiago Pastor.
  25. Faustino Salas Pérez.
Y como suplentes, Antonio Pérez, María Arenas y Francisco Beltrán.

La mayoría de los integrantes de la lista de UPyD Elda tienen estudios superiores ó medios, se encuentran en activo laboralmente ó estudian, y no han pertenecido a otras formaciones políticas.

Para conocer la lista en mayor detalle, accede al siguiente documento:
Valoración de la lista electoral de UPyD en Elda (documento .PDF)

miércoles, 13 de abril de 2011

UPyD apuesta por una lista de gente con empleo, estudios y sin intereses personales.

CÉSAR GONZÁLEZ ADELANTA QUE ES UNA "CUESTIÓN INNEGOCIABLE" VOLVER A LOS SALARIOS DEL AÑO 2007

El candidato a la alcaldía de Elda por UPyD, César González, flanqueado por las dos
mujeres que encabezan junto a él la candidatura municipal de la formación magenta.
A la izquierda la nº 2, María José Beltrán, y a la derecha la nº 3, Silvia Poveda.

El Consejo Local de UPyD en el Alto y Medio Vinalopó ha apostado para la candidatura de la ciudad de Elda por una lista de ciudadanos con empleo, estudios, y sobre todo, sin intereses personales en la política. Además, los cargos electos se comprometen a obligar a PP y PSOE a bajarse los sueldos políticos del Ayuntamiento y reducir el número de cargos de confianza hasta los niveles que había en la anterior legislatura, justo antes a la subida practicada en el año 2007.

Tras la elección del candidato, César González, por primarias, el órgano local del partido ha confeccionado la lista, que será presentada ante la Junta Electoral de Zona para su publicación. González ha adelantado que la reducción de los salarios será una “una cuestión innegociable” de la política municipal de UPyD, tal y como queda reflejado en el programa electoral que pronto se presentará.

Asimismo, González ya ha cumplimentado el requisito que exige el partido a los candidatos de realizar la declaración de bienes patrimoniales, que abiertamente se ha comprometido a mostrar a todo aquel ciudadano que desee consultarla. UPyD exige a los candidatos que acrediten haber desarrollado su actividad laboral al menos tres años en la empresa privada, cuestión que también cumple, y que estén dispuestos a limitar su mandato a un máximo de ocho años.

Respecto a la lista, cabe destacar que tiene una edad media de 39 años, por lo que “aporta frescura y renovación” a la política local. Así, se ha optado en todos los tramos, salvo el primero –donde el número dos y tres son mujeres-, por una lista cremallera para cumplir las prerrogativas de Ley de Paridad. Actualmente ninguno de los miembros de la candidatura está percibiendo prestación por desempleo, estando 18 de los integrantes en activo, uno cumpliendo una baja maternal, cuatro estudiando y otras dos son amas de casa.

Del total de integrantes de la candidatura, 13 poseen estudios universitarios o superiores, seis están en disposición de estudios medios; y otro seis, primarios, pues UPyD opta por personas con un “perfil profesional alto”. En otro orden de cosas, hasta un total de seis personas han militado en otros partidos políticos, siendo cuatro antiguos miembros del PSOE, y otros dos del PP, hecho que ratifica la “transversalidad ideológica” por la que se inclinan los magentas.

Otras cinco personas son independientes que simpatizan con la formación, con los que se ha contado porque “en algún momento se han interesado por las ideas que defiende UPyD o han participado activamente de la vida del partido”, ha destacado González.

Para la confección de la lista se ha tenido en cuenta la implicación de los miembros con la sociedad eldense o su proyección social. De modo que UPyD ha integrado al responsable local de la Plataforma en Defensa de la Ley de la Dependencia, miembros de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer, representantes de asociaciones de vecinos como Avenida del Mediterráneo o Torreta, dos dirigentes de la Casa de Andalucía, un pastor evangélico, miembros de la Hermandad de la Cofradía de San Pascual o el delegado sindical de UGT en el Ayuntamiento de Elda, entre otros colectivos destacados.

González ha expresado su “confianza” hacia todos los integrantes de la candidatura y ha destacado de todos ellos su disposición “a escuchar el ciudadano y a convertirse en el canal de comunicación entre la ciudadanía y el Ayuntamiento de Elda”. La presentación de la candidatura se celebrará el 16 de abril en un restaurante del municipio y está confirmada la asistencia del candidato a la presidencia de la Generalitat, Rafael Soriano; y del cabeza de lista a Corts por la provincia de Alicante, Joaquín Andreu.

Para conocer la lista en mayor detalle, accede al siguiente documento:
Valoración de la lista electoral de UPyD en Elda (documento .PDF)

Fuente original: http://www.upyd.es/contenidos/noticias/235/57848-UPyD_apuesta_por_una_lista_de_gente_con_empleo_estudios_y_sin_intereses_personales

viernes, 8 de abril de 2011

UPyD Elda se reunió con la A.VV. Fraternidad.

UPyD Elda con la Asociación de Vecinos de la Fraternidad.

El pasado miércoles, varios miembros de UPyD Elda y César González se reunieron con los vecinos del barrio de la Fraternidad en la sede de esta asociación, en la calle Fray Luis de Granada.

El alcaldable de UPyD les explicó a grandes rasgos cuál es la razón de ser de este partido político, naciendo como clara alternativa para la regeneración democrática en España frente al bipartidismo y la alternancia PP-PSOE, y desgranó del programa electoral municipal las principales medidas que adoptaría UPyD para imponer la austeridad y las buenas prácticas en el Ayuntamiento de Elda, como es la supresión de la subida de sueldos políticos del año 2007. Los integrantes de la formación magenta detectaron entre los vecinos una preocupante desconfianza hacia la política en general y los políticos muy en particular, algo que empieza a ser tristemente habitual en el pensamiento de muchos ciudadanos.

En relación a una cuestión planteada por una de las vecinas respecto a los privilegios de los políticos en materia de pensiones habiendo desempeñado sólo unos pocos años su función, mientras existen personas en Elda con 35 años trabajados que no se pueden jubilar por falta de cotizaciones, César González respondió explicando uno de los puntos clave del programa electoral en materia laboral, como es el iniciar gestiones con los gobiernos central y autonómico para que se adopten las medidas oportunas destinadas a conseguir la exención parcial de cuotas de la seguridad social para los trabajadores de la industria de la piel. Asimismo manifestó que UPyD, a través de su diputada y portavoz nacional Rosa Díez, es una de las pocas formaciones políticas que han planteado en el Congreso de los Diputados el que los políticos coticen y se jubilen como el resto de ciudadanos, siendo esta iniciativa rechazada por los dos partidos mayoritarios, que tampoco son partidarios de modificar la Ley Electoral vigente, ya que "a ellos así les va bien".

Como ha ocurrido en anteriores reuniones, muchos vecinos mostraron su descontento por la falta de atención del Ayuntamiento hacia las necesidades reales del barrio, habiendo quedado incluso determinadas actuaciones "a medio hacer", como es el caso de la última mano de pintura que se dio a la pared del patio de la sede vecinal, que sólo alcanzó la mitad de la altura de la fachada. También se quejaron de la falta de iluminación en muchas calles, y de que no se invierta por igual en todos los barrios de Elda.

César González se comprometió a ofrecer una manera distinta de hacer política en caso de conseguir representatividad en el Ayuntamiento, con más honradez, transparencia y cercanía al ciudadano. Insistió en que hay que dar a UPyD el beneficio de la duda, ya que "es la primera vez que Unión, Progreso y Democracia se presenta a unas elecciones municipales y, a diferencia de muchos políticos profesionales, todos los integrantes de esta candidatura tenemos nuestros trabajos, somos ciudadanos como los demás y venimos con las manos limpias".

Finalmente, la reunión concluyó en un ambiente muy cordial y varios vecinos se prestaron libremente para realizarse una foto con los miembros de UPyD Elda. Los integrantes de la candidatura magenta se felicitaron por ver que el mensaje de Unión, Progreso y Democracia es bien recibido por la ciudadanía cuando se conocen sus propuestas. Asimismo, muchos vecinos se interesaron por echar una ojeada al programa electoral.

César explicando las propuestas de UPyD a los vecinos de la Fraternidad.

miércoles, 6 de abril de 2011

UPyD Elda se reunió con la A.VV. Polígono 25.

UPyD Elda con los vecinos del Polígono 25.

Los integrantes de la candidatura municipal de Unión, Progreso y Democracia en Elda y su alcaldable, César González, se reunieron el pasado sábado con la asociación vecinal Polígono 25. La acogida de la formación magenta fue especialmente buena por parte de estos vecinos, causando este encuentro un excelente sabor de boca en los miembros de UPyD y en las personas que conviven de forma austera en este pequeño barrio eldense en las faldas del monte Bolón, secularmente abandonado por todos los gobiernos municipales. Esta situación hace que tengan una sensación de alejamiento y marginación por parte del Ayuntamiento de Elda.

César González les hizo un resumen de lo que significa Unión, Progreso y Democracia como alternativa política y en qué consiste el programa electoral del partido para Elda, comprometiéndose a atender sus reivindicaciones en caso de obtener representación en el Ayuntamiento. El cabeza de lista de UPyD resaltó lo sencillas, lógicas y justas que fueron sus peticiones y lo relativamente fácil que hubiese sido atenderlas a lo largo de todos estos años con algo más de voluntad política y sensibilidad por parte de los responsables a nivel municipal.

Básicamente se basaron en:
  • Arreglar el camino de acceso al barrio, al que se llega por la avenida de La Melva.
  • Instalar una red de alcantarillado y un colector. En el barrio todavía utilizan pozos ciegos para evacuar las aguas fecales, algo que UPyD considera tercermundista y prueba del desinterés de los equipos de gobierno actual y anteriores.
  • Mejorar la zona de juegos de los niños, cuyos columpios están totalmente oxidados y suponen un riesgo para la salud de los chavales en caso de sufrir una caída o percance.

Unión, Progreso y Democracia es un partido que defiende la igualdad de acceso a los servicios por parte de todos los ciudadanos, y denuncia la marginación a la que se han visto sometidos durante años estos vecinos del Polígono 25, personas humildes que no exigen grandes infraestructuras ni ambiciosos proyectos "para la foto", sino que sencillamente piden que se atiendan sus necesidades básicas para el barrio.

Otra instantánea del encuentro de UPyD con estos sencillos y amables vecinos.

lunes, 4 de abril de 2011

UPyD Elda estuvo en el mitin de Vistalegre.

Miembros de UPyD Elda-Petrer y César González, ayer en Vistalegre.

Varios miembros de UPyD Elda junto con su cabeza de lista municipal, César González, acudieron el pasado domingo 03-04-11 en autobús al mitin nacional de precampaña para las elecciones municipales y autonómicas que Unión, Progreso y Democracia celebró en la plaza de toros madrileña de Vistalegre, acompañados por otros candidatos, afiliados y simpatizantes de UPyD de toda la provincia de Alicante.

Más de 6.000 personas llenaron el recinto, hasta ahora talismán del PSOE y punto de partida de muchas de sus campañas electorales, pero al que este año renunciaron aduciendo "motivos económicos y centrar el foco en el ámbito territorial". Finalmente, un pequeño partido como UPyD consiguió abrir las puertas de este coso madrileño y sufragar un acto emblemático contando en parte con las aportaciones voluntarias de los asistentes a tal evento.

César junto con el candidato a President de la GV, Rafa Soriano, el cabeza
de lista por la provincia de Alicante a Les Corts, Joaquín Andréu, y otros
candidatos, afiliados y simpatizantes de UPyD de la provincia de Alicante.

Los intervinientes, que entusiasmaron, ilusionaron, divirtieron y convencieron por igual a todos los presentes, y a los que siguieron el mitin por internet, fueron: José Luis Alonso de Santos (dramaturgo), que además leyó un texto de Albert Boadella, Fernando Iwasaki (escritor), Álvaro Pombo (escritor), Toni Cantó (actor), Luis de Velasco (candidato a la presidencia de la Asamblea de la Comunidad de Madrid), y Rosa Díez (diputada nacional y portavoz de UPyD), cuyo discurso cerró el acto poniendo en pie a todo el auditorio.

Entre el aforo, se encontraban también miembros de asociaciones de víctimas del terrorismo, representantes del pueblo Saharaui y de las Damas de Blanco cubanas, recién expulsadas de su país por discrepar con el régimen totalitario de la isla.

Sin duda, Vistalegre supondrá un antes y un después para Unión, Progreso y Democracia y para los ciudadanos cansados del bipartidismo y la alternancia, los cuales ayer arroparon a la fuerza política de la tercera España. La alternativa ya está aquí y debuta brillantemente. El 22 de mayo ya no tenemos excusa para no ir a votar.

David Ortega, candidato por UPyD a la alcaldía de Madrid,
y César González, candidato a la de Elda.
César con Luis de Velasco, candidato por UPyD a Presidente
de la Comunidad de Madrid.
Toni Cantó, actor y candidato de UPyD en la lista autonómica
por la Comunidad de Madrid, con César González.





domingo, 27 de marzo de 2011

La candidatura de UPyD en Elda se hace la foto de campaña.

Los miembros de la candidatura municipal de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en el parque Miguel Mateo Pastor.

Los integrantes de la candidatura de UPyD en Elda ya tienen foto de campaña. En la mañana de ayer los 25 integrantes de la lista y los suplentes, encabezados por el candidato, César González, acudieron al parque Miguel Mateo Pastor para retratarse.

González destacó “la ilusión y el entusiasmo” de las personas que están participando en Elda del proyecto de UPyD para “contribuir a regenerar la democracia y proporcionar a los eldenses una alternativa de gobierno que devuelva al Ayuntamiento la normalidad democrática”.

Merced al buen tiempo que reinó durante la jornada, realizaron las fotos que utilizarán durante la campaña electoral y grabaron un vídeo que servirá para difundir el mensaje de la formación magenta.

La lista, aprobada por el Consejo Local y enviada al Consejo Territorial de la Comunidad Valenciana, se dará a conocer próximamente y se presentará a la sociedad eldense en una cena que tendrá lugar el próximo 8 de abril. Al acto, se invitará a afiliados, simpatizantes, medios de comunicación y resto de ciudadanos de Elda.

La lista, adelantó UPyD, “aportará frescura y renovación a la política local”, al contar con un perfil que combina juventud y experiencia, con personas con formación universitaria y que pertenecen al partido por convicciones ideológicas.

Otra instantánea de los candidatos de la lista de UPyD en Elda.

miércoles, 9 de marzo de 2011

Nuestro compromiso con los ciudadanos.

César González, candidato por
UPyD a la alcaldía de Elda.
Unión, Progreso y Democracia (UPyD) se presenta a las elecciones municipales en Elda para que los ciudadanos tengan la posibilidad de votar una opción diferente a las existentes. Presentamos nuestro partido con el objetivo de superar la opción cerrada de las formaciones de siempre y su simple alternancia para la misma política.

Somos un partido inequívocamente nacional, es decir, comprometido a defender el mismo modelo político en todo el territorio español. Somos también un partido laico, ya que consideramos que la laicidad es un elemento fundamental de la verdadera democracia, respetuosa con todas las creencias religiosas, espirituales y humanistas compatibles con sus grandes principios de igualdad y libertad personal.

Apoyamos, además, la mejora de un estado del bienestar compatible con el respeto y el estímulo de la libre iniciativa privada, y el impulso de todas aquellas políticas sociales y económicas conducentes al progreso, tanto de la igualdad de oportunidades de los ciudadanos como de su libertad personal.

UPyD se ha comprometido a impulsar medidas de regeneración democrática que aproximen los representantes a sus representados, disminuyan el exceso de poder de los partidos, introduzcan la transparencia en las finanzas y actuaciones, devuelvan a muchas instituciones públicas la autonomía que han ido perdiendo, en resumen, a corregir la tendencia del sistema democrático español a degenerar hacia una partitocracia al servicio de las cúpulas de los partidos y de los grandes poderes mediáticos y financieros. Tratamos de devolver la política a la ciudadanía.

Venimos a regenerar la política. Somos un partido distinto porque realizamos una propuesta diferente, planteando una nueva manera de hacer política que se centra en nuestros derechos y obligaciones como ciudadanos, y reivindica los valores universales del progreso.

En UPyD concebimos los compromisos de este programa electoral como un contrato con los ciudadanos de Elda. Nuestra bandera es la igualdad de oportunidades, la libertad y la justicia. Defendemos, ante todo, aquello que nos une: la Constitución y las Instituciones del Estado, nuestra casa común.

Nuestras armas son el derecho y la educación, el debate argumentado y los votos. La alternativa que proponemos no es la alternancia de los que se esconden tras eslóganes vacíos con la esperanza de presidir nuestro Ayuntamiento a cualquier precio. No es necesario más de lo mismo, sino algo nuevo. No aspiramos a entrar en el reparto de poder, sino a devolverlo a la ciudadanía.

Nos comprometemos a que UPyD no suscribirá ningún acuerdo con ningún partido político contrario a los principios y políticas que exponemos en nuestro programa, y a buscar, en cambio, el consenso con aquellos partidos nacionales que compartan algunas de nuestras propuestas para la mejora y el progreso de la democracia de la ciudad de Elda.

César González Sánchez, candidato a la Alcaldía de Elda.

Fuente original: http://cesargonzalez2011.blogspot.com/2011/03/nuestro-compromiso-con-los-ciudadanos.html

jueves, 3 de marzo de 2011

César González optará a la alcaldía eldense por UPyD.

César González, alcaldable de
Elda por UPyD.
Veinticinco de los 38 militantes que han emitido su voto han elegido a César González para encabezar la lista con la que UPyD concurrirá a las elecciones municipales del próximo 22 de mayo.

El director del Museo Arqueológico, Antonio Poveda, que competía con González en las primarias de este sábado ha obtenido un total de 13 votos, según el recuento que se hacía efectivo minutos después de las dos de la tarde en las dependencias del Centro Cívico.

El ya alcaldable por el partido magenta se ha mostrado "muy satisfecho ante la masiva participación de los militantes (de un total de 48 han acudido 38) y responsabilizado por la confianza recibida".

González, que ha sido desde hace tres años uno de los principales impulsores del partido en la comarca, ha asegurado, minutos después de su elección, que "a partir de ahora ya no hay más nombres propios que el de UPyD" y que "aquí nadie sobra, sino que tenemos todos el reto de llegar al Ayuntamiento y condicionar la vida municipal imponiendo prácticas fundamentales como la transparencia en la gestión y la toma de decisiones".

En cuanto a la confección de la lista, "aunque de mí no depende -asegura González- porque es una competencia de los órganos del partido, en mi voluntad está contar con Antonio Poveda y con muchas otras personas que tienen mucho que aportar".

En esta jornada de primarias los aspirantes César González y Antonio Poveda han contado con el apoyo de Rafael Soriano, que es el candidato de UPyD a la presidencia de la Generalitat Valenciana, que valoraba el día de hoy como "un motivo de celebración absoluta, porque para mí ya han ganado los dos candidatos por la valentía de dar paso adelante, por la experiencia que supone para ambos y por el gran servicio que hacen a la democracia".

Soriano ha manifestado que su partido "no atiende a más encuestas que las del voto ciudadano" y que aspira a "abrir las ventanas en cuanto lleguemos a las Cortes Valencianas, para hacer saber al ciudadano cual ha sido la política del PP en la Comunidad y cual es la consecuencia real de esa huida hacia delante de los populares".

Fuente original: http://eldaactual.blobic.com/cesar-gonzalez-optara-a-la-alcaldia-elde/_C3VTDDatmVGWgQMsDrL3lV84_HWLEgDDxAxQuecP_ql0KEluVSgzZOsPF4Ob2kHN