UPyD Elda con la Asociación de Vecinos de la Fraternidad. |
El pasado miércoles, varios miembros de UPyD Elda y César González se reunieron con los vecinos del barrio de la Fraternidad en la sede de esta asociación, en la calle Fray Luis de Granada.
El alcaldable de UPyD les explicó a grandes rasgos cuál es la razón de ser de este partido político, naciendo como clara alternativa para la regeneración democrática en España frente al bipartidismo y la alternancia PP-PSOE, y desgranó del programa electoral municipal las principales medidas que adoptaría UPyD para imponer la austeridad y las buenas prácticas en el Ayuntamiento de Elda, como es la supresión de la subida de sueldos políticos del año 2007. Los integrantes de la formación magenta detectaron entre los vecinos una preocupante desconfianza hacia la política en general y los políticos muy en particular, algo que empieza a ser tristemente habitual en el pensamiento de muchos ciudadanos.
En relación a una cuestión planteada por una de las vecinas respecto a los privilegios de los políticos en materia de pensiones habiendo desempeñado sólo unos pocos años su función, mientras existen personas en Elda con 35 años trabajados que no se pueden jubilar por falta de cotizaciones, César González respondió explicando uno de los puntos clave del programa electoral en materia laboral, como es el iniciar gestiones con los gobiernos central y autonómico para que se adopten las medidas oportunas destinadas a conseguir la exención parcial de cuotas de la seguridad social para los trabajadores de la industria de la piel. Asimismo manifestó que UPyD, a través de su diputada y portavoz nacional Rosa Díez, es una de las pocas formaciones políticas que han planteado en el Congreso de los Diputados el que los políticos coticen y se jubilen como el resto de ciudadanos, siendo esta iniciativa rechazada por los dos partidos mayoritarios, que tampoco son partidarios de modificar la Ley Electoral vigente, ya que "a ellos así les va bien".
Como ha ocurrido en anteriores reuniones, muchos vecinos mostraron su descontento por la falta de atención del Ayuntamiento hacia las necesidades reales del barrio, habiendo quedado incluso determinadas actuaciones "a medio hacer", como es el caso de la última mano de pintura que se dio a la pared del patio de la sede vecinal, que sólo alcanzó la mitad de la altura de la fachada. También se quejaron de la falta de iluminación en muchas calles, y de que no se invierta por igual en todos los barrios de Elda.
César González se comprometió a ofrecer una manera distinta de hacer política en caso de conseguir representatividad en el Ayuntamiento, con más honradez, transparencia y cercanía al ciudadano. Insistió en que hay que dar a UPyD el beneficio de la duda, ya que "es la primera vez que Unión, Progreso y Democracia se presenta a unas elecciones municipales y, a diferencia de muchos políticos profesionales, todos los integrantes de esta candidatura tenemos nuestros trabajos, somos ciudadanos como los demás y venimos con las manos limpias".
Finalmente, la reunión concluyó en un ambiente muy cordial y varios vecinos se prestaron libremente para realizarse una foto con los miembros de UPyD Elda. Los integrantes de la candidatura magenta se felicitaron por ver que el mensaje de Unión, Progreso y Democracia es bien recibido por la ciudadanía cuando se conocen sus propuestas. Asimismo, muchos vecinos se interesaron por echar una ojeada al programa electoral.
César explicando las propuestas de UPyD a los vecinos de la Fraternidad. |