Mostrando entradas con la etiqueta Comunidad Valenciana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comunidad Valenciana. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de mayo de 2011

UPyD pide al Ayuntamiento de Elda que tome medidas contra la corrupción política.

CÉSAR GONZÁLEZ PREGUNTA AL PP SI ES CIERTO QUE ‘EL BIGOTES’ ACUDIÓ AL CIERRE DE CAMPAÑA DE 2007

César González, candidato de UPyD a la alcaldía de Elda, y Rosa Díez,
portavoz y diputada nacional de la formación magenta en el Congreso.

El candidato de UPyD a la Alcaldía de Elda, César González, ha presentado hoy en el Ayuntamiento un paquete de medidas en las que pide la asunción de medidas concretas para actuar contra la corrupción política, impedir que los imputados formen parte de las candidaturas y gestionar con “transparencia, honradez y participación”.

UPyD ha presentado un escrito para que en el próximo pleno que celebre la corporación los grupos políticos apoyen la Proposición de Ley Orgánica de Principios y Medidas Contra la Corrupción y por la Transparencia en la Gestión Pública que la diputada Rosa Díez presentó hace algo más de 15 días en el Congreso.

González ha mostrado su preocupación ante una serie de cuestiones que han ocurrido en Elda en la última legislatura. Por un lado, ha preguntado a la candidata del PP, Adela Pedrosa, si es cierto que ‘El Bigotes’ acudió al mitin de cierre de campaña de su partido en el año 2007. Para UPyD, resulta “intolerable que el Ayuntamiento se haya visto envuelto en las corruptelas que salpican a la Comunidad Valenciana y la oposición no haya dicho esta boca es mía”. González ha recordado que Pedrosa fue nombrada secretaria general del PPCV en septiembre de 2004. Un año después estalló el caso Gürtel y presuntamente la alcaldesa recibió como regalo un foulard de Carolina Herrera. “No me creo que ella no supiera nada de la trama, y si lo niega, me parecerá tan increíble como el chivatazo del caso Faisán”, ha dicho.

“Tan grave o peor que eso”, ha indicado el candidato, “es que se trajera de Novelda a Ricardo Monzó, un concejal que acabó imputado por la presunta desaparición de 25.000 euros en el pueblo vecino”. En enero de 2007 Novelda aprobó el pago al proveedor, que nunca existió. Este hecho, sin embargó, no impidió a Adela sólo unos meses después integrarlo en su lista y convertirlo en su hombre fuerte, para luego obligarle a dimitir para no verse salpicada. “Que ella no tuviera conocimiento de eso es imposible”, ha declarado el candidato.

“Tampoco se entiende que cuando era candidata se sumara a las voces que pedían la cabeza del arquitecto municipal, Manolo Guill, y al llegar a la alcaldía archivara el expediente”, ha manifestado para apostillar después que “la conclusión es que los ciudadanos podemos cuestionar claramente la honorabilidad de este gobierno”.

González ha reprochado a PP y PSOE que en vez de “actuar y tomar el toro por los cuernos, se dedican a criticar al rival para luego no hacer nada”. Así, ha manifestado que “es vergonzoso asistir a diario al cruce de acusaciones de ambos partidos acerca de cuantos imputados tiene cada uno en sus listas o de cuantos juicios pendientes tienen, mientras no hacen absolutamente nada para combatirla”. “Ante el gran descrédito de los políticos, es prioritario dar ejemplo proponiendo soluciones para combatir la corrupción, en lugar de perder tiempo con el típico y tú más”, ha aseverado el dirigente.

Medidas como las listas abiertas o la limitación de mandatos a ocho años, se han convertido en mecanismos legales “imprescindibles” para evitar “la lacra de la corrupción en España y Elda”. La propuesta pretende impedir que las personas de las que hay claros indicios de corrupción puedan entrar o permanecer en las instituciones.

La Proposición de Ley regula que los imputados por delitos contra las administraciones públicas a los que se les haya abierto juicio oral no puedan acceder a las listas electorales o que si ya están elegidos tengan que dejar sus cargos. Además, se propone ejecutar medidas de austeridad, fijando un umbral común máximo y mínimo de salario por categoría funcionarial o un número máximo de coches oficiales en función de criterios objetivos, entre otras proposiciones. Igualmente, se pretende impulsar la evaluación del empleado público para que su promoción no quede al arbitrio de las libres designaciones del gobernante de turno, sino de sus méritos objetivos.

sábado, 7 de mayo de 2011

Primera pegada de carteles de UPyD Elda.

César González, escobilla en mano, efectuando la pegada
del primer cartel electoral de UPyD Elda.

César González participó como cabeza de lista de la candidatura de UPyD Elda en la tradicional pegada de carteles de la campaña electoral, que se inició a las 00:00 horas de la madrugada del pasado viernes día 6 en el vallado de la Plaza Castelar, siendo además la primera vez que la formación magenta concurre a unas elecciones municipales en nuestra ciudad y a nivel nacional. Asimismo, se trata de las primeras elecciones autonómicas de UPyD en la Comunidad Valenciana. Los principales lemas con los UPyD se presenta y los que se pueden leer en su cartel electoral son "la alternativa necesaria" y "#votoutil", junto a las fotos del candidato a la alcaldía y la diputada nacional, Rosa Díez. El alcaldable de UPyD se mostró ilusionado y confiado de que Unión, Progreso y Democracia se convertirá el próximo 22 de mayo en una fuerza decisiva para condicionar la política del Ayuntamiento y devolver el control de la misma a los ciudadanos.

Enlace a la noticia del Diario Información: http://www.diarioinformacion.com/elda/2011/05/06/cesar-gonzalez-presenta-alternativa-necesaria/1123729.html

lunes, 18 de abril de 2011

UPyD Elda celebró la presentación de su candidatura.

Foto de grupo de la candidatura municipal de UPyD Elda en el Restaurante Campico
de Elda-Petrer, junto con los candidatos autonómicos, Rafa Soriano y Joaquín Andréu,
y el coordinador del Alto y Medio Vinalopó, Armando Esteve.

Cerca de 200 personas se dieron cita el pasado sábado 16-04-11 por la noche en el Restaurante Campico de Elda-Petrer para celebrar con una cena la presentación de la candidatura municipal de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en Elda. Además de los integrantes de la candidatura y de los afiliados de UPyD en Elda, al acto también asistieron los dos cabezas de lista autonómicos, los miembros del Consejo Territorial de la Comunidad Valenciana y del Consejo Local del Alto y Medio Vinalopó, candidatos, afiliados y simpatizantes de UPyD de toda la provincia de Alicante, así como familiares y amigos de los anteriores.

Tras la degustación del menú, se dio paso al acto de presentación propiamente dicho, el cual condujo uno de los integrantes de la lista de UPyD Elda, el Licenciado en Filosofía y pastor cristiano, Rubén Baidez Legidos. Los intervinientes fueron Joaquín Andréu Gómez, cabeza de lista de UPyD a Les Corts por la provincia de Alicante, Rafael Soriano Hernández, candidato de UPyD a President de la Generalitat Valenciana, y, cómo no, el candidato a la alcaldía de Elda por UPyD, César González Sánchez.

César González flanqueado por los cabezas de lista autonómicos de UPyD.
A la derecha, Rafael Soriano, candidato a President de la Generalitat Valenciana.
A la izquierda, Joaquín Andréu, nº 1 a Les Corts por la provincia de Alicante.

En sus discursos, los candidatos hablaron de la alternativa real de cambio que supone Unión, Progreso y Democracia para devolver el control de la política a los ciudadanos de esta ciudad, de esta provincia y de toda la Comunidad Valenciana. Joaquín Andréu hizo especial hincapié en la necesidad de fomentar la educación y la formación profesional de nuestros jóvenes para conseguir luchar contra el desempleo. Asimismo, Rafa Soriano expresó lo que, frente a los partidos tradicionales, supone UPyD como alternativa para la regeneración democrática de las instituciones, que en el caso de la Comunidad Valenciana se han visto además salpicadas por innumerables casos de corrupción. En propias palabras de Rafa Soriano, "UPyD es el único partido de ámbito nacional que no incluye a ningún imputado en sus listas". Ambos candidatos resaltaron las dos condiciones que deberán asumir todas las formaciones políticas que, a partir del 22 de mayo, deseen pactar con UPyD para garantizar la gobernabilidad, tanto a nivel municipal como autonómico: comprometerse a modificar la Ley Electoral, para que sea más justa y equitativa, y devolver las competencias en materia de educación al Estado.

Joaquín Andréu, cabeza de lista de UPyD a Les Corts por la provincia de Alicante.
Rafa Soriano, candidato de UPyD a President de la Generalitat Valenciana y nº 1
por la provincia de Valencia.
Candidatos de UPyD, de izquierda a derecha: Joaquín Andréu, nº 1 a Les Corts
por la provincia de Alicante, Armando Esteve, candidato a la alcaldía de Novelda,
César González, candidato a la alcaldía de Elda, Fernando Llopis, candidato a la
alcaldía de Alicante, y Rafael Soriano, candidato a President de la Generalitat.

El candidato a la alcaldía de Elda por UPyD, César González, cerró el acto con un discurso de 5 folios donde defendió la "Vieja Elda" frente a la "Nueva" que nos prometía el Partido Popular, incumpliendo todas sus grandes promesas, y con un gobierno municipal que se ha caracterizado por "el autoritarismo, las malas formas y la mala gestión". César pidió el apoyo de todos para "conseguir que UPyD logre representación municipal para aplicar cordura a los desmanes de los dos grandes". También resaltó que en esta próximas elecciones "nos jugamos que los ciudadanos tengan mayor participación, que tengan mayor control sobre sus impuestos y en la toma de decisiones, nos jugamos un mayor grado de bienestar; nos jugamos la regeneración democrática de este pueblo, nos jugamos la honradez y la transparencia de personas que llegamos a la política con las manos limpias y con un gran proyecto que representa la alternativa necesaria en España". Para finalizar, citó un fragmento de la obra "Recuerdos de Elda o las fiestas de mi pueblo" de Emilio Castelar, poniendo punto y final a un gran discurso que arrancó las ovaciones y aplausos de todos los presentes.

César González, candidato de UPyD a la alcaldía de Elda, durante su intervención.

A continación, los integrantes de la lista municipal de UPyD Elda se realizaron una foto de grupo, y la fiesta prosiguió hasta bien pasada la madrugada.

Como anécdota, cabe destacar que, paralelamente a este evento, se retransmitía en directo el partido Madrid-Barça de la liga nacional de fútbol, hecho que no enturbió para nada el normal desarrollo y éxito del acto de presentación de la candidatura magenta.

Si deseas leer íntegramente el discurso que pronunció César González en el acto de presentación, pincha en alguno de los siguientes enlaces: