UPyD piensa que la política y los políticos deben estar al servicio de los ciudadanos, y no al revés, de manera que el primer paso es aplicar la austeridad partiendo de la propia función pública. Se trata cómo no de reducir el gasto, evitar la opacidad y el derroche, analizar el entramado de entidades y organismos vinculados al Ayuntamiento y su utilidad real pero, al mismo tiempo, predicar con el ejemplo, para que los ciudadanos vuelvan a sentirse representados de verdad por cargos electos que trabajen desde la honradez y transparencia más absolutas. Como último fin, se pretende acabar con la corrupción política que han generado los partidos mayoritarios en este país, ó al menos reducir ésta a su mínima expresión. La crisis política añadida a la ya de por sí grave crisis económica está menoscabando la credibilidad de las instituciones democráticas y poniendo en serio peligro la sostenibilidad de nuestro actual sistema.
Complementariamente a la reducción de sueldos políticos, se proponen otro tipo de medidas de regeneración democrática y de optimización de la gestión del Ayuntamiento de Elda, tales como:
- Obligar a todos los cargos públicos a hacer declaración notarial de sus bienes e intereses.
- Reducir el consumo de agua y electricidad con una gestión eficiente y auditando el gasto.
- Crear una Central de Compras que reduzca los gastos de bienes y servicios y que imponga criterios de eficiencia.
- Elección directa del Alcalde para propiciar una mayor participación e implicación de los eldenses en los asuntos públicos mediante su vinculación a la política.
- Listas electorales municipales abiertas.
- Limitar el mandato del Alcalde a un máximo de 2 legislaturas completas.
- Mejorar la inspección tributaria local y la transparencia de las cuentas públicas municipales, con la obligación de rendir cuentas a órganos externos de fiscalización.
- Publicitar la información sobre los puestos de trabajo del personal eventual adscrito a los gabinetes de los miembros del Ayuntamiento, y de empresas municipales o de capital público municipal.
- Crear una base de datos de acceso público donde puedan consultarse todas las subvenciones o ayudas otorgadas o recibidas por organismos, instituciones, empresas, sindicatos o particulares, así como las contrataciones del Ayuntamiento.
- Suprimir aquellas empresas públicas, organismos, institutos y demás entes instrumentales, mantenidos con fondos públicos municipales que por su volumen de actividad tengan escasa entidad.
- Obligar a que la contratación del personal de organismos vinculados al Ayuntamiento se realice por procedimientos públicos de igualdad, mérito y capacidad.
- Fomentar el uso de las nuevas tecnologías en el marco de la contratación administrativa.
- Regir los sueldos del Alcalde y los Concejales por unos baremos que establecerán un máximo y un mínimo en función del tamaño de Elda.
- Limitar el cobro de dietas por parte de los cargos públicos municipales.
- Limitar el nombramiento de asesores externos a un número concreto por departamento.
Para conocer todas las propuestas en mayor detalle, pincha el enlace al Programa Electoral Municipal de UPyD en Elda 2011.
Diego Fernández, afiliado de UPyD Elda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.