jueves, 31 de marzo de 2011

UPyD de Elda se reúne con la A.VV. Almafrá.

UPyD de Elda con los miembros de la A.VV. de la Almafrá en la sede vecinal.

El cabeza de lista César González y algunos otros integrantes de la candidatura municipal de UPyD en Elda se han reunido esta tarde con los vecinos del barrio de la Almafrá en la sede de esta asociación vecinal. En un ambiente muy cordial y distendido, César y los miembros de UPyD han escuchado y tomado nota de sus necesidades, transmitiéndoles las principales propuestas que la formación magenta ha incluido en su programa electoral para Elda y su compromiso real con los ciudadanos. Unión, Progreso y Democracia se presenta por primera vez en su historia a unas elecciones municipales y autonómicas, y aspira también a obtener una representatividad decisiva en el Ayuntamiento de Elda para influir en la política de nuestra ciudad.

Los vecinos de la Almafrá se han mostrado muy desconcontentos con la gestión municipal que está llevando el PP en Elda, sobre todo en lo relacionado con el mantenimiento del barrio, observando muchas carencias en tema de alumbrado y aceras. También se han expresado en relación a otras cuestiones, como la necesidad de habilitar una nueva parada de autobús, poner bandas sonoras de goma (los conocidos como "guardias tumbados") en la Avendia de Filipinas para reducir la velocidad de los vehículos, instalar aire acondicionado en la sede vecinal, hacer un centro de salud que dé servicio a Almafrá, San Francisco, Avenida Ronda y Avenida del Mediterráneo, y sobre todo, poner medidas para mejorar la convivencia entre los vecinos del barrio, que se ha caracterizado durante años por ser un ejemplo en este aspecto.

martes, 29 de marzo de 2011

UPyD de Elda se reúne con la A.VV. Avda. del Mediterráneo.

Miembros de la candidatura de UPyD en Elda con la A.VV. de la Avda. del Mediterráneo.

El pasado domingo a mediodía, miembros de la candidatura de UPyD en Elda para las próximas elecciones municipales y su alcaldable, César González, se reunieron con la Asociación de Vecinos de la Avda. del Mediterráneo. El colectivo vecinal ofreció un vino de honor a los integrantes de la lista municipal de UPyD, expresándoles su indignación por la falta de atenciones que llevan sufriendo desde hace tiempo por parte del Ayuntamiento. Se mostraron especialmente críticos con el estado de la sede vecinal, que por no tener, no tiene ni baños, encontrándose la parcela totalmente abandonada, y la mayoría de las farolas rotas. El candidato se comprometió a buscar una solución a sus justas reivindicaciones y mostró su sorpresa ante la precariedad de los más mínimos servicios. También se hizo eco del problema urbanístico que sufre el barrio, por el que hay 100 viviendas con una sentencia de demolición pendiente de clarificar por el Tribunal Supremo y otras 700 en situación de ilegalidad. En este caso, también les manifestó su compromiso para solucionar este problema en caso de que la candidatura de UPyD obtuviese representación en el consistorio eldense.

Tras la exposición de los principales puntos del programa electoral, los vecinos iniciaron una ronda de preguntas sobre diversas cuestiones acerca del ideario del partido magenta, tales como la opinión en torno a las Diputaciones Provinciales, las circunscripciones electorales, la Ley Electoral y la Ley de Morosidad, quedando bastante satisfechos con la postura que UPyD mantiene en todas estas materias. También expresaron su preocupación por el empleo y pidieron que se adopten soluciones para Elda.

Asimismo, mostraron su satisfacción por haber tenido conocimiento de que el actor valenciano Toni Cantó pertenece a UPyD y se presenta como candidato en la lista autonómica por la Comunidad de Madrid. También se interesaron por la más que probable ubicación de una sede del partido de Rosa Díez en Elda, manifestando algunos además su deseo de afiliarse, por haber llegado a la conclusión de que comparten las mismas ideas que defiende Unión, Progreso y Democracia, y por la marginación a la que les tiene sometidos este Ayuntamiento, ocupado durante más de 30 años por una "clase política" que se muestra cada vez más alejada de los problemas reales de los ciudadanos.

domingo, 27 de marzo de 2011

La candidatura de UPyD en Elda se hace la foto de campaña.

Los miembros de la candidatura municipal de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en el parque Miguel Mateo Pastor.

Los integrantes de la candidatura de UPyD en Elda ya tienen foto de campaña. En la mañana de ayer los 25 integrantes de la lista y los suplentes, encabezados por el candidato, César González, acudieron al parque Miguel Mateo Pastor para retratarse.

González destacó “la ilusión y el entusiasmo” de las personas que están participando en Elda del proyecto de UPyD para “contribuir a regenerar la democracia y proporcionar a los eldenses una alternativa de gobierno que devuelva al Ayuntamiento la normalidad democrática”.

Merced al buen tiempo que reinó durante la jornada, realizaron las fotos que utilizarán durante la campaña electoral y grabaron un vídeo que servirá para difundir el mensaje de la formación magenta.

La lista, aprobada por el Consejo Local y enviada al Consejo Territorial de la Comunidad Valenciana, se dará a conocer próximamente y se presentará a la sociedad eldense en una cena que tendrá lugar el próximo 8 de abril. Al acto, se invitará a afiliados, simpatizantes, medios de comunicación y resto de ciudadanos de Elda.

La lista, adelantó UPyD, “aportará frescura y renovación a la política local”, al contar con un perfil que combina juventud y experiencia, con personas con formación universitaria y que pertenecen al partido por convicciones ideológicas.

Otra instantánea de los candidatos de la lista de UPyD en Elda.

jueves, 24 de marzo de 2011

UPyD de Elda propone bajar los sueldos de alcalde, concejales y personal de confianza.

El primer capítulo del programa electoral municipal de UPyD, que comprende 22 propuestas, versa sobre cómo aplicar mayor austeridad, transparencia, eficacia y eficiencia en la gestión del Ayuntamiento de Elda, definiendo además mejor su organización, sus competencias y sus fuentes de financiación. En definitiva, se pretende conseguir la regeneración democrática del consistorio eldense y, como una de las primeras medidas a adoptar, se propone reducir el gasto en sueldos de concejales, personal de confianza y empresas deficitarias. Concretamente, se suprimiría la subida de sueldos políticos del año 2007 en adelante, la cual ha sido desorbitada a todas luces, y nada acorde con la situación de déficit (más de 4 millones de euros en la liquidación municipal de presupuestos de 2009) y crisis económica en general que hemos sufrido los ciudadanos durante los últimos años.

UPyD piensa que la política y los políticos deben estar al servicio de los ciudadanos, y no al revés, de manera que el primer paso es aplicar la austeridad partiendo de la propia función pública. Se trata cómo no de reducir el gasto, evitar la opacidad y el derroche, analizar el entramado de entidades y organismos vinculados al Ayuntamiento y su utilidad real pero, al mismo tiempo, predicar con el ejemplo, para que los ciudadanos vuelvan a sentirse representados de verdad por cargos electos que trabajen desde la honradez y transparencia más absolutas. Como último fin, se pretende acabar con la corrupción política que han generado los partidos mayoritarios en este país, ó al menos reducir ésta a su mínima expresión. La crisis política añadida a la ya de por sí grave crisis económica está menoscabando la credibilidad de las instituciones democráticas y poniendo en serio peligro la sostenibilidad de nuestro actual sistema.

Complementariamente a la reducción de sueldos políticos, se proponen otro tipo de medidas de regeneración democrática y de optimización de la gestión del Ayuntamiento de Elda, tales como:
  • Obligar a todos los cargos públicos a hacer declaración notarial de sus bienes e intereses. 
  • Reducir el consumo de agua y electricidad con una gestión eficiente y auditando el gasto. 
  • Crear una Central de Compras que reduzca los gastos de bienes y servicios y que imponga criterios de eficiencia.
  • Elección directa del Alcalde para propiciar una mayor participación e implicación de los eldenses en los asuntos públicos mediante su vinculación a la política.
  • Listas electorales municipales abiertas.
  • Limitar el mandato del Alcalde a un máximo de 2 legislaturas completas.
  • Mejorar la inspección tributaria local y la transparencia de las cuentas públicas municipales, con la obligación de rendir cuentas a órganos externos de fiscalización.
  • Publicitar la información sobre los puestos de trabajo del personal eventual adscrito a los gabinetes de los miembros del Ayuntamiento, y de empresas municipales o de capital público municipal.
  • Crear una base de datos de acceso público donde puedan consultarse todas las subvenciones o ayudas otorgadas o recibidas por organismos, instituciones, empresas, sindicatos o particulares, así como las contrataciones del Ayuntamiento.
  • Suprimir aquellas empresas públicas, organismos, institutos y demás entes instrumentales, mantenidos con fondos públicos municipales que por su volumen de actividad tengan escasa entidad.
  • Obligar a que la contratación del personal de organismos vinculados al Ayuntamiento se realice por procedimientos públicos de igualdad, mérito y capacidad.
  • Fomentar el uso de las nuevas tecnologías en el marco de la contratación administrativa.
  • Regir los sueldos del Alcalde y los Concejales por unos baremos que establecerán un máximo y un mínimo en función del tamaño de Elda.
  • Limitar el cobro de dietas por parte de los cargos públicos municipales.
  • Limitar el nombramiento de asesores externos a un número concreto por departamento.

Para conocer todas las propuestas en mayor detalle, pincha el enlace al Programa Electoral Municipal de UPyD en Elda 2011.

Diego Fernández, afiliado de UPyD Elda.

miércoles, 23 de marzo de 2011

UPyD de Elda se reúne con la A.VV. San Francisco de Sales.

UPyD de Elda con los miembros de la Asociación de Vecinos
del barrio de San Francisco de Sales.

UPyD de Elda y su candidato municipal, César Gonzaléz, se reunieron ayer por la tarde con los miembros de la Asociación de Vecinos del barrio de San Francisco de Sales. Como también ha ocurrido hasta el momento con el resto de colectivos con los que se han mantenido reuniones, UPyD se ha encargado de exponerles a grandes rasgos en qué consiste el programa electoral con el que este partido concurre a las próximas elecciones municipales del 22 de Mayo en nuestra ciudad.

César González ha hecho hincapié en varios puntos clave del ámbito local como son la necesaria regeneración democrática del Ayuntamiento de Elda, la búsqueda de soluciones y alternativas para la reactivación económica y la creación de empleo, ó la inversión en obras realmente necesarias para la ciudad, dejando a un lado otros proyectos menos prioritarios con presupuestos que, para más inri, están percibiéndose extraordinariamente elevados en comparación con su utilidad pública. Así mismo, y ante la duda planteada a César por uno de los vecinos, se ha explicado también parte de lo que UPyD defiende a nivel nacional a través de su diputada y portavoz, Rosa Díez, como las listas abiertas para elegir a los representantes ciudadanos, la limitación de los mandatos a 2 legislaturas, así como la eliminación de privilegios de los políticos en materia de pensiones.

Por otro lado, los vecinos han expresado al candidato y al resto de afiliados de UPyD sus inquietudes y preocupaciones sobre temas como la economía, el empleo, la juventud, el ocio, la cultura, la sanidad y el urbanismo en nuestra ciudad. Coincidiendo con una de las propuestas que UPyD contempla en su programa municipal, varios de los vecinos han comentado su interés por que se construya un nuevo Centro de Salud para abastecer a las zonas de San Francisco, Avda. de Ronda y Avda. del Mediterráneo.

También han mostrado su queja por ver cómo los actuales responsables políticos del Ayuntamiento de Elda parecen estar muy interesados en construir nuevas infraestructuras y realizar otras tantas inauguraciones con presupuestos millonarios a costa de los Planes E y Confianza y, sin embargo, no parecen preocuparse por mantener todo lo que ya está ejecutado en nuestra ciudad ni por las actuaciones y obras públicas realmente necesarias. Como claros ejemplos, han indicado el mal estado de la acera del paseo arbolado frente al Pepico Amat en la Avda. de las Olimpiadas ó la mala planificación del alcantarillado en la Calle Méjico.

domingo, 20 de marzo de 2011

El candidato de UPyD pedirá a la Generalitat que declare BIC el pantano.

DENUNCIAN EL ROBO DEL MECANISMO QUE PERMITE ACTIVAR LA PRESA.

Estado actual de la presa del pantano de Elda.

El candidato de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) a la alcaldía de Elda, César González, ha anunciado que pedirá que el pantano sea declarado Bien de Interés Cultural (BIC) si consigue representación municipal, al considerar que se trata de uno de los “elementos patrimoniales, paisajísticos y recreativos más importantes para la ciudad”. UPyD ha hecho esto anuncio tras tener conocimiento del robo del mecanismo (tornillo sin fin y rueda dentada de hierro forjado) que permitía activar la presa, actualmente en desuso.

Ubicación exacta del
mecanismo robado.
Al mismo tiempo, González ha anunciado su disposición a entablar las conversaciones necesarias con la Comunidad de Regantes –dueños del enclave- para posibilitar un acuerdo que
resulte beneficioso para los propietarios y los ciudadanos.

El candidato se ha sumado a las voces que denuncian el “expolio” perpetrado contra la presa y la queja efectuada por los usuarios del paraje, hechos que, a su juicio, “una vez más ponen de relieve la falta de interés de los partidos políticos tradicionales del municipio por el patrimonio y por el medio ambiente”.

UPyD, tras contactar con las personas que frecuentan la zona, han apuntado que los indicios podrían señalar a expoliadores de patrimonio, quienes han planificado minuciosamente la operación y dotados de sierras radiales han segmentado el pesado mecanismo y luego lo han transportado a mano por los senderos de la zona.

La declaración legal de BIC es la máxima figura de protección regulada por la Ley del Patrimonio Histórico Español y cuya legislación está asumida íntegramente por la Generalitat. El pantano de Elda encaja dentro del epígrafe de Sitio Histórico, por ser un paraje natural vinculado a acontecimientos, recuerdos del pasado, a tradiciones populares, creaciones culturales o de la naturaleza, y a obras del hombre, que poseen valor histórico, etnológico, paleontológico o antropológico. González considera que el Ayuntamiento debería incoar el expediente para que se le aplique al bien patrimonial todas las protecciones jurídicas previstas por las leyes.

Para UPyD, el pantano de Elda está lleno de oportunidades para el ocio y el turismo de la ciudad, que se podrían plasmar en la construcción de un centro cultural y natural o la habilitación de un parque didáctico sobre energías renovables con capacidad para atraer visitantes y generar beneficios económicos, por citar algunas utilidades.

Otra imagen actual del pantano de Elda.

González ha dicho que este “lamentable” expolio se ha producido debido a la falta de vigilancia del pantano. A su juicio, la zona debería contar con patrullas rurales para garantizar que esta singular obra de ingeniería civil del siglo XVII -una de las presas más antiguas de la Comunidad Valenciana- se conserve íntegramente.

El pantano actualmente carece de protecciones legales efectivas, a excepción de un catálogo municipal de 1983 en el que se inventarió el bien y una declaración de paraje natural municipal otorgado por el Consell, “algo insuficiente para la relevancia patrimonial y medioambiental del entorno”. Según González, el primer paso para incoar el expediente para declararlo BIC sería incluirlo como Bien de Relevancia Local en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

Para González resulta “ejemplar” la recuperación que hay prevista para el pantano de Elche, a cargo del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino y de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ). De modo que UPyD se pregunta “por qué en otros lugares son capaces de conseguir grandes proyectos para sus municipios y en Elda no es posible hacer lo mismo”. A este respecto, para el candidato resulta “beneficioso, pero insuficiente” el proyecto de 63.000 que otorgó hace un año la CHJ para recuperar este entorno.

En último lugar, UPyD considera que al Ayuntamiento de Petrer también se le debería implicar y dar participación en esta iniciativa, al pertenecer una parte de los terrenos a su término municipal.

Fuente original: http://www.upyd.es/contenidos/noticias/235/56054-El_candidato_de_UPyD_pedira_a_la_Generalitat_que_declare_BIC_el_pantano

César González, candidato por
UPyD a la alcaldía de Elda.

viernes, 18 de marzo de 2011

UPyD de Elda comienza la ronda de reuniones con diversos colectivos de nuestra ciudad.

UPyD de Elda con los miembros del Club de Petanca Vergel.
Unión Progreso y Democracia es un partido que pretende acercarse a los ciudadanos y a sus necesidades reales, de manera que escuchar la voz de los colectivos vecinales, sociales, culturales y deportivos es una de sus prioridades y uno de los puntos clave de UPyD dentro de su programa electoral municipal.

Tras reunirse el miercóles con la Asociación de Vecinos del barrio Virgen de la Cabeza, ayer jueves UPyD de Elda, con su candidato César González al frente, prosiguió con su ronda de reuniones. En este caso, el encuentro fue con los miembros del Club de Petanca Vergel del barrio de la Almafrá, para conocer sus reivindicaciones y, al mismo tiempo, exponerles a grandes rasgos las principales propuestas que conforman el programa electoral de UPyD en Elda de cara a las próximas elecciones municipales del 22 de Mayo.

UPyD se hace así eco de la dejadez y ninguneo que han sufrido estos colectivos por parte del Ayuntamiento de Elda durante años, tanto si hablamos de los gobiernos municipales del PSOE como del PP. Concretamente, los responsables del Club de Petanca Vergel, que cuentan entre sus miembros con deportistas de élite que ya han sido campeones a nivel mundial y europeo, mostraron a César González y al resto de afiliados de UPyD su malestar por no haber podido celebrar campeonatos de categoría nacional e internacional en Elda, al no haber contado nunca con el apoyo suficiente del consistorio eldense en forma de subvenciones, que en ningún caso hubiesen supuesto cantidades elevadas para el nivel de los jugadores y las competiciones de esta especialidad deportiva... Mientras tanto, sale a relucir el derroche de miles de euros que el PP ha destinado a simple protocolo.

miércoles, 9 de marzo de 2011

Nuestro compromiso con los ciudadanos.

César González, candidato por
UPyD a la alcaldía de Elda.
Unión, Progreso y Democracia (UPyD) se presenta a las elecciones municipales en Elda para que los ciudadanos tengan la posibilidad de votar una opción diferente a las existentes. Presentamos nuestro partido con el objetivo de superar la opción cerrada de las formaciones de siempre y su simple alternancia para la misma política.

Somos un partido inequívocamente nacional, es decir, comprometido a defender el mismo modelo político en todo el territorio español. Somos también un partido laico, ya que consideramos que la laicidad es un elemento fundamental de la verdadera democracia, respetuosa con todas las creencias religiosas, espirituales y humanistas compatibles con sus grandes principios de igualdad y libertad personal.

Apoyamos, además, la mejora de un estado del bienestar compatible con el respeto y el estímulo de la libre iniciativa privada, y el impulso de todas aquellas políticas sociales y económicas conducentes al progreso, tanto de la igualdad de oportunidades de los ciudadanos como de su libertad personal.

UPyD se ha comprometido a impulsar medidas de regeneración democrática que aproximen los representantes a sus representados, disminuyan el exceso de poder de los partidos, introduzcan la transparencia en las finanzas y actuaciones, devuelvan a muchas instituciones públicas la autonomía que han ido perdiendo, en resumen, a corregir la tendencia del sistema democrático español a degenerar hacia una partitocracia al servicio de las cúpulas de los partidos y de los grandes poderes mediáticos y financieros. Tratamos de devolver la política a la ciudadanía.

Venimos a regenerar la política. Somos un partido distinto porque realizamos una propuesta diferente, planteando una nueva manera de hacer política que se centra en nuestros derechos y obligaciones como ciudadanos, y reivindica los valores universales del progreso.

En UPyD concebimos los compromisos de este programa electoral como un contrato con los ciudadanos de Elda. Nuestra bandera es la igualdad de oportunidades, la libertad y la justicia. Defendemos, ante todo, aquello que nos une: la Constitución y las Instituciones del Estado, nuestra casa común.

Nuestras armas son el derecho y la educación, el debate argumentado y los votos. La alternativa que proponemos no es la alternancia de los que se esconden tras eslóganes vacíos con la esperanza de presidir nuestro Ayuntamiento a cualquier precio. No es necesario más de lo mismo, sino algo nuevo. No aspiramos a entrar en el reparto de poder, sino a devolverlo a la ciudadanía.

Nos comprometemos a que UPyD no suscribirá ningún acuerdo con ningún partido político contrario a los principios y políticas que exponemos en nuestro programa, y a buscar, en cambio, el consenso con aquellos partidos nacionales que compartan algunas de nuestras propuestas para la mejora y el progreso de la democracia de la ciudad de Elda.

César González Sánchez, candidato a la Alcaldía de Elda.

Fuente original: http://cesargonzalez2011.blogspot.com/2011/03/nuestro-compromiso-con-los-ciudadanos.html

jueves, 3 de marzo de 2011

César González optará a la alcaldía eldense por UPyD.

César González, alcaldable de
Elda por UPyD.
Veinticinco de los 38 militantes que han emitido su voto han elegido a César González para encabezar la lista con la que UPyD concurrirá a las elecciones municipales del próximo 22 de mayo.

El director del Museo Arqueológico, Antonio Poveda, que competía con González en las primarias de este sábado ha obtenido un total de 13 votos, según el recuento que se hacía efectivo minutos después de las dos de la tarde en las dependencias del Centro Cívico.

El ya alcaldable por el partido magenta se ha mostrado "muy satisfecho ante la masiva participación de los militantes (de un total de 48 han acudido 38) y responsabilizado por la confianza recibida".

González, que ha sido desde hace tres años uno de los principales impulsores del partido en la comarca, ha asegurado, minutos después de su elección, que "a partir de ahora ya no hay más nombres propios que el de UPyD" y que "aquí nadie sobra, sino que tenemos todos el reto de llegar al Ayuntamiento y condicionar la vida municipal imponiendo prácticas fundamentales como la transparencia en la gestión y la toma de decisiones".

En cuanto a la confección de la lista, "aunque de mí no depende -asegura González- porque es una competencia de los órganos del partido, en mi voluntad está contar con Antonio Poveda y con muchas otras personas que tienen mucho que aportar".

En esta jornada de primarias los aspirantes César González y Antonio Poveda han contado con el apoyo de Rafael Soriano, que es el candidato de UPyD a la presidencia de la Generalitat Valenciana, que valoraba el día de hoy como "un motivo de celebración absoluta, porque para mí ya han ganado los dos candidatos por la valentía de dar paso adelante, por la experiencia que supone para ambos y por el gran servicio que hacen a la democracia".

Soriano ha manifestado que su partido "no atiende a más encuestas que las del voto ciudadano" y que aspira a "abrir las ventanas en cuanto lleguemos a las Cortes Valencianas, para hacer saber al ciudadano cual ha sido la política del PP en la Comunidad y cual es la consecuencia real de esa huida hacia delante de los populares".

Fuente original: http://eldaactual.blobic.com/cesar-gonzalez-optara-a-la-alcaldia-elde/_C3VTDDatmVGWgQMsDrL3lV84_HWLEgDDxAxQuecP_ql0KEluVSgzZOsPF4Ob2kHN