Blog de afiliados, simpatizantes y amigos del partido
Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en Elda (Alicante).
jueves, 28 de abril de 2011
Vídeo UPyD Elda 2011 César González, la alternativa necesaria.
Etiquetas:
2011,
alternativa,
cambio,
candidato,
candidatura,
César González,
ciudadanos,
eficacia,
Elda,
elecciones,
igualdad,
juventud,
libertad,
lista,
municipales,
regeneración,
transparencia,
vídeo
lunes, 18 de abril de 2011
UPyD Elda celebró la presentación de su candidatura.
Cerca de 200 personas se dieron cita el pasado sábado 16-04-11 por la noche en el Restaurante Campico de Elda-Petrer para celebrar con una cena la presentación de la candidatura municipal de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en Elda. Además de los integrantes de la candidatura y de los afiliados de UPyD en Elda, al acto también asistieron los dos cabezas de lista autonómicos, los miembros del Consejo Territorial de la Comunidad Valenciana y del Consejo Local del Alto y Medio Vinalopó, candidatos, afiliados y simpatizantes de UPyD de toda la provincia de Alicante, así como familiares y amigos de los anteriores.
Tras la degustación del menú, se dio paso al acto de presentación propiamente dicho, el cual condujo uno de los integrantes de la lista de UPyD Elda, el Licenciado en Filosofía y pastor cristiano, Rubén Baidez Legidos. Los intervinientes fueron Joaquín Andréu Gómez, cabeza de lista de UPyD a Les Corts por la provincia de Alicante, Rafael Soriano Hernández, candidato de UPyD a President de la Generalitat Valenciana, y, cómo no, el candidato a la alcaldía de Elda por UPyD, César González Sánchez.
En sus discursos, los candidatos hablaron de la alternativa real de cambio que supone Unión, Progreso y Democracia para devolver el control de la política a los ciudadanos de esta ciudad, de esta provincia y de toda la Comunidad Valenciana. Joaquín Andréu hizo especial hincapié en la necesidad de fomentar la educación y la formación profesional de nuestros jóvenes para conseguir luchar contra el desempleo. Asimismo, Rafa Soriano expresó lo que, frente a los partidos tradicionales, supone UPyD como alternativa para la regeneración democrática de las instituciones, que en el caso de la Comunidad Valenciana se han visto además salpicadas por innumerables casos de corrupción. En propias palabras de Rafa Soriano, "UPyD es el único partido de ámbito nacional que no incluye a ningún imputado en sus listas". Ambos candidatos resaltaron las dos condiciones que deberán asumir todas las formaciones políticas que, a partir del 22 de mayo, deseen pactar con UPyD para garantizar la gobernabilidad, tanto a nivel municipal como autonómico: comprometerse a modificar la Ley Electoral, para que sea más justa y equitativa, y devolver las competencias en materia de educación al Estado.
![]() |
Joaquín Andréu, cabeza de lista de UPyD a Les Corts por la provincia de Alicante. |
![]() |
Rafa Soriano, candidato de UPyD a President de la Generalitat Valenciana y nº 1 por la provincia de Valencia. |
El candidato a la alcaldía de Elda por UPyD, César González, cerró el acto con un discurso de 5 folios donde defendió la "Vieja Elda" frente a la "Nueva" que nos prometía el Partido Popular, incumpliendo todas sus grandes promesas, y con un gobierno municipal que se ha caracterizado por "el autoritarismo, las malas formas y la mala gestión". César pidió el apoyo de todos para "conseguir que UPyD logre representación municipal para aplicar cordura a los desmanes de los dos grandes". También resaltó que en esta próximas elecciones "nos jugamos que los ciudadanos tengan mayor participación, que tengan mayor control sobre sus impuestos y en la toma de decisiones, nos jugamos un mayor grado de bienestar; nos jugamos la regeneración democrática de este pueblo, nos jugamos la honradez y la transparencia de personas que llegamos a la política con las manos limpias y con un gran proyecto que representa la alternativa necesaria en España". Para finalizar, citó un fragmento de la obra "Recuerdos de Elda o las fiestas de mi pueblo" de Emilio Castelar, poniendo punto y final a un gran discurso que arrancó las ovaciones y aplausos de todos los presentes.
César González, candidato de UPyD a la alcaldía de Elda, durante su intervención. |
A continación, los integrantes de la lista municipal de UPyD Elda se realizaron una foto de grupo, y la fiesta prosiguió hasta bien pasada la madrugada.
Como anécdota, cabe destacar que, paralelamente a este evento, se retransmitía en directo el partido Madrid-Barça de la liga nacional de fútbol, hecho que no enturbió para nada el normal desarrollo y éxito del acto de presentación de la candidatura magenta.
Si deseas leer íntegramente el discurso que pronunció César González en el acto de presentación, pincha en alguno de los siguientes enlaces:
Etiquetas:
2011,
Alicante,
autonómicas,
candidato,
candidatos,
candidatura,
cena,
César González,
Comunidad Valenciana,
Elda,
elecciones,
lista,
municipal,
municipales,
presentación,
provincia,
UPyD
domingo, 17 de abril de 2011
César González presentó la lista electoral de UPyD Elda en los Juzgados.
![]() |
César González el pasado viernes 15-04-11 en los Juzgados presentando la lista electoral de UPyD Elda. |
El candidato a la alcaldía de Elda por UPyD, César González, presentó el pasado viernes 15-04-11 la lista definitiva de la candidatura municipal del partido Unión, Progreso y Democracia en Elda ante los Juzgados para elevarla oficialmente a la Junta Electoral de cara a las próximas elecciones del 22 de Mayo.
Por orden de preferencia, los integrantes de la lista electoral de UPyD Elda son los siguientes:
- César González Sánchez.
- María José Beltrán Torregrosa.
- Silvia Poveda Ramírez.
- Antonio Salmerón Garrido.
- Francisco Martínez Albert.
- Catalina Domínguez Girón.
- Godofredo Folgado de la Rosa.
- María José Ferrero Algarra.
- Eduardo Maestre Santiago.
- Rafaela Murillo Sampedro.
- Ricardo Rico Rueda.
- Verónica Beltrán Ostolaza.
- Rubén Baidez Legidos.
- Emi Miralles Orgilés.
- Alejandro García López.
- María Puche Arenas.
- Diego Fernández Simón.
- Rosana Pérez Carregui.
- Ángel Huertas Salar.
- Anabel Martínez Sánchez.
- David Bazán Sobreviela.
- Encarni Paterna García.
- Juan Carlos Gallo Palancas.
- María Isabel Santiago Pastor.
- Faustino Salas Pérez.
La mayoría de los integrantes de la lista de UPyD Elda tienen estudios superiores ó medios, se encuentran en activo laboralmente ó estudian, y no han pertenecido a otras formaciones políticas.
Para conocer la lista en mayor detalle, accede al siguiente documento:
Valoración de la lista electoral de UPyD en Elda (documento .PDF)
Etiquetas:
2011,
candidato,
candidatos,
candidatura,
César González,
Elda,
elecciones,
estudios,
Juzgados,
lista,
municipal,
municipales,
presentación,
UPyD
miércoles, 13 de abril de 2011
UPyD apuesta por una lista de gente con empleo, estudios y sin intereses personales.
CÉSAR GONZÁLEZ ADELANTA QUE ES UNA "CUESTIÓN INNEGOCIABLE" VOLVER A LOS SALARIOS DEL AÑO 2007
El Consejo Local de UPyD en el Alto y Medio Vinalopó ha apostado para la candidatura de la ciudad de Elda por una lista de ciudadanos con empleo, estudios, y sobre todo, sin intereses personales en la política. Además, los cargos electos se comprometen a obligar a PP y PSOE a bajarse los sueldos políticos del Ayuntamiento y reducir el número de cargos de confianza hasta los niveles que había en la anterior legislatura, justo antes a la subida practicada en el año 2007.
Tras la elección del candidato, César González, por primarias, el órgano local del partido ha confeccionado la lista, que será presentada ante la Junta Electoral de Zona para su publicación. González ha adelantado que la reducción de los salarios será una “una cuestión innegociable” de la política municipal de UPyD, tal y como queda reflejado en el programa electoral que pronto se presentará.
Asimismo, González ya ha cumplimentado el requisito que exige el partido a los candidatos de realizar la declaración de bienes patrimoniales, que abiertamente se ha comprometido a mostrar a todo aquel ciudadano que desee consultarla. UPyD exige a los candidatos que acrediten haber desarrollado su actividad laboral al menos tres años en la empresa privada, cuestión que también cumple, y que estén dispuestos a limitar su mandato a un máximo de ocho años.
Respecto a la lista, cabe destacar que tiene una edad media de 39 años, por lo que “aporta frescura y renovación” a la política local. Así, se ha optado en todos los tramos, salvo el primero –donde el número dos y tres son mujeres-, por una lista cremallera para cumplir las prerrogativas de Ley de Paridad. Actualmente ninguno de los miembros de la candidatura está percibiendo prestación por desempleo, estando 18 de los integrantes en activo, uno cumpliendo una baja maternal, cuatro estudiando y otras dos son amas de casa.
Del total de integrantes de la candidatura, 13 poseen estudios universitarios o superiores, seis están en disposición de estudios medios; y otro seis, primarios, pues UPyD opta por personas con un “perfil profesional alto”. En otro orden de cosas, hasta un total de seis personas han militado en otros partidos políticos, siendo cuatro antiguos miembros del PSOE, y otros dos del PP, hecho que ratifica la “transversalidad ideológica” por la que se inclinan los magentas.
Otras cinco personas son independientes que simpatizan con la formación, con los que se ha contado porque “en algún momento se han interesado por las ideas que defiende UPyD o han participado activamente de la vida del partido”, ha destacado González.
Para la confección de la lista se ha tenido en cuenta la implicación de los miembros con la sociedad eldense o su proyección social. De modo que UPyD ha integrado al responsable local de la Plataforma en Defensa de la Ley de la Dependencia, miembros de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer, representantes de asociaciones de vecinos como Avenida del Mediterráneo o Torreta, dos dirigentes de la Casa de Andalucía, un pastor evangélico, miembros de la Hermandad de la Cofradía de San Pascual o el delegado sindical de UGT en el Ayuntamiento de Elda, entre otros colectivos destacados.
González ha expresado su “confianza” hacia todos los integrantes de la candidatura y ha destacado de todos ellos su disposición “a escuchar el ciudadano y a convertirse en el canal de comunicación entre la ciudadanía y el Ayuntamiento de Elda”. La presentación de la candidatura se celebrará el 16 de abril en un restaurante del municipio y está confirmada la asistencia del candidato a la presidencia de la Generalitat, Rafael Soriano; y del cabeza de lista a Corts por la provincia de Alicante, Joaquín Andreu.
Para conocer la lista en mayor detalle, accede al siguiente documento:
Valoración de la lista electoral de UPyD en Elda (documento .PDF)
Fuente original: http://www.upyd.es/contenidos/noticias/235/57848-UPyD_apuesta_por_una_lista_de_gente_con_empleo_estudios_y_sin_intereses_personales
El Consejo Local de UPyD en el Alto y Medio Vinalopó ha apostado para la candidatura de la ciudad de Elda por una lista de ciudadanos con empleo, estudios, y sobre todo, sin intereses personales en la política. Además, los cargos electos se comprometen a obligar a PP y PSOE a bajarse los sueldos políticos del Ayuntamiento y reducir el número de cargos de confianza hasta los niveles que había en la anterior legislatura, justo antes a la subida practicada en el año 2007.
Tras la elección del candidato, César González, por primarias, el órgano local del partido ha confeccionado la lista, que será presentada ante la Junta Electoral de Zona para su publicación. González ha adelantado que la reducción de los salarios será una “una cuestión innegociable” de la política municipal de UPyD, tal y como queda reflejado en el programa electoral que pronto se presentará.
Asimismo, González ya ha cumplimentado el requisito que exige el partido a los candidatos de realizar la declaración de bienes patrimoniales, que abiertamente se ha comprometido a mostrar a todo aquel ciudadano que desee consultarla. UPyD exige a los candidatos que acrediten haber desarrollado su actividad laboral al menos tres años en la empresa privada, cuestión que también cumple, y que estén dispuestos a limitar su mandato a un máximo de ocho años.
Respecto a la lista, cabe destacar que tiene una edad media de 39 años, por lo que “aporta frescura y renovación” a la política local. Así, se ha optado en todos los tramos, salvo el primero –donde el número dos y tres son mujeres-, por una lista cremallera para cumplir las prerrogativas de Ley de Paridad. Actualmente ninguno de los miembros de la candidatura está percibiendo prestación por desempleo, estando 18 de los integrantes en activo, uno cumpliendo una baja maternal, cuatro estudiando y otras dos son amas de casa.
Del total de integrantes de la candidatura, 13 poseen estudios universitarios o superiores, seis están en disposición de estudios medios; y otro seis, primarios, pues UPyD opta por personas con un “perfil profesional alto”. En otro orden de cosas, hasta un total de seis personas han militado en otros partidos políticos, siendo cuatro antiguos miembros del PSOE, y otros dos del PP, hecho que ratifica la “transversalidad ideológica” por la que se inclinan los magentas.
Otras cinco personas son independientes que simpatizan con la formación, con los que se ha contado porque “en algún momento se han interesado por las ideas que defiende UPyD o han participado activamente de la vida del partido”, ha destacado González.
Para la confección de la lista se ha tenido en cuenta la implicación de los miembros con la sociedad eldense o su proyección social. De modo que UPyD ha integrado al responsable local de la Plataforma en Defensa de la Ley de la Dependencia, miembros de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer, representantes de asociaciones de vecinos como Avenida del Mediterráneo o Torreta, dos dirigentes de la Casa de Andalucía, un pastor evangélico, miembros de la Hermandad de la Cofradía de San Pascual o el delegado sindical de UGT en el Ayuntamiento de Elda, entre otros colectivos destacados.
González ha expresado su “confianza” hacia todos los integrantes de la candidatura y ha destacado de todos ellos su disposición “a escuchar el ciudadano y a convertirse en el canal de comunicación entre la ciudadanía y el Ayuntamiento de Elda”. La presentación de la candidatura se celebrará el 16 de abril en un restaurante del municipio y está confirmada la asistencia del candidato a la presidencia de la Generalitat, Rafael Soriano; y del cabeza de lista a Corts por la provincia de Alicante, Joaquín Andreu.
Para conocer la lista en mayor detalle, accede al siguiente documento:
Valoración de la lista electoral de UPyD en Elda (documento .PDF)
Fuente original: http://www.upyd.es/contenidos/noticias/235/57848-UPyD_apuesta_por_una_lista_de_gente_con_empleo_estudios_y_sin_intereses_personales
Etiquetas:
2011,
asociaciones,
candidato,
candidatos,
candidatura,
César González,
colectivos,
Elda,
elecciones,
estudios,
lista,
municipal,
municipales,
presentación,
regeneración,
sueldos,
transparencia
viernes, 8 de abril de 2011
UPyD Elda se reunió con la A.VV. Fraternidad.
UPyD Elda con la Asociación de Vecinos de la Fraternidad. |
El pasado miércoles, varios miembros de UPyD Elda y César González se reunieron con los vecinos del barrio de la Fraternidad en la sede de esta asociación, en la calle Fray Luis de Granada.
El alcaldable de UPyD les explicó a grandes rasgos cuál es la razón de ser de este partido político, naciendo como clara alternativa para la regeneración democrática en España frente al bipartidismo y la alternancia PP-PSOE, y desgranó del programa electoral municipal las principales medidas que adoptaría UPyD para imponer la austeridad y las buenas prácticas en el Ayuntamiento de Elda, como es la supresión de la subida de sueldos políticos del año 2007. Los integrantes de la formación magenta detectaron entre los vecinos una preocupante desconfianza hacia la política en general y los políticos muy en particular, algo que empieza a ser tristemente habitual en el pensamiento de muchos ciudadanos.
En relación a una cuestión planteada por una de las vecinas respecto a los privilegios de los políticos en materia de pensiones habiendo desempeñado sólo unos pocos años su función, mientras existen personas en Elda con 35 años trabajados que no se pueden jubilar por falta de cotizaciones, César González respondió explicando uno de los puntos clave del programa electoral en materia laboral, como es el iniciar gestiones con los gobiernos central y autonómico para que se adopten las medidas oportunas destinadas a conseguir la exención parcial de cuotas de la seguridad social para los trabajadores de la industria de la piel. Asimismo manifestó que UPyD, a través de su diputada y portavoz nacional Rosa Díez, es una de las pocas formaciones políticas que han planteado en el Congreso de los Diputados el que los políticos coticen y se jubilen como el resto de ciudadanos, siendo esta iniciativa rechazada por los dos partidos mayoritarios, que tampoco son partidarios de modificar la Ley Electoral vigente, ya que "a ellos así les va bien".
Como ha ocurrido en anteriores reuniones, muchos vecinos mostraron su descontento por la falta de atención del Ayuntamiento hacia las necesidades reales del barrio, habiendo quedado incluso determinadas actuaciones "a medio hacer", como es el caso de la última mano de pintura que se dio a la pared del patio de la sede vecinal, que sólo alcanzó la mitad de la altura de la fachada. También se quejaron de la falta de iluminación en muchas calles, y de que no se invierta por igual en todos los barrios de Elda.
César González se comprometió a ofrecer una manera distinta de hacer política en caso de conseguir representatividad en el Ayuntamiento, con más honradez, transparencia y cercanía al ciudadano. Insistió en que hay que dar a UPyD el beneficio de la duda, ya que "es la primera vez que Unión, Progreso y Democracia se presenta a unas elecciones municipales y, a diferencia de muchos políticos profesionales, todos los integrantes de esta candidatura tenemos nuestros trabajos, somos ciudadanos como los demás y venimos con las manos limpias".
Finalmente, la reunión concluyó en un ambiente muy cordial y varios vecinos se prestaron libremente para realizarse una foto con los miembros de UPyD Elda. Los integrantes de la candidatura magenta se felicitaron por ver que el mensaje de Unión, Progreso y Democracia es bien recibido por la ciudadanía cuando se conocen sus propuestas. Asimismo, muchos vecinos se interesaron por echar una ojeada al programa electoral.
César explicando las propuestas de UPyD a los vecinos de la Fraternidad. |
Etiquetas:
2011,
asociaciones,
ayuntamiento,
candidato,
candidatos,
candidatura,
César González,
colectivos,
Elda,
elecciones,
Fraternidad,
lista,
municipal,
municipales,
regeneración,
Rosa Díez,
UPyD
jueves, 7 de abril de 2011
UPyD Elda en apoyo de los vecinos del Mercado Central.
César González plasmando su firma de apoyo a los vecinos del Mercado Central en presencia de la portavoz del colectivo, Emi Miralles, y el resto de asistentes a la reunión. |
El pasado lunes, una extensa representación de los afiliados de UPyD en Elda y su cabeza de lista para las próximas elecciones municipales, César González, se reunieron en una conocida cafetería próxima al Mercado Central de Abastos con unos 50 vecinos de la zona para mostrales su apoyo en una campaña de recogida de firmas en relación con el asunto de la reforma del edificio del mercado. El objetivo es entregarlas al equipo de gobierno municipal del PP, al que acusan de incumplimiento de compromisos cuando precísamente más dinero está recibiendo nuestra ciudad para ejecución de obras municipales procedente de los planes E y Confianza. Esta inyección de capital público difícilmente se volverá a repetir en Elda en un futuro, y los vecinos están indignados, porque consideran que no se priorizan las actuaciones realmente necesarias.
El motivo de esta campaña no es otro que exigir al consistorio eldense la urgente reforma de las calles peatonales que rodean al Mercado Central, al conocerse la inversión de 500.000 euros procedentes del plan Confianza que el Ayuntamiento ha destinado a la reforma de este edificio, sin que se haya contemplado ni una sola partida de ese presupuesto para rehabilitar la zona peatonal circundante. Esta zona cuenta ya con 25 años de antigüedad, está muy deteriorada y representa un auténtico peligro para los transeuntes por la abundancia de baches, socavones, rejillas pluviales inexistentes o rotas, y un alcantarillado e iluminación defectuosos, además de suponer una auténtica "barrera arquitectónica" para personas con niños pequeños, mayores, discapacitados o peatones con problemas de movilidad.
El concejal de Obras, Alberto García, indicó en enero, cuando arrancó la actuación sobre el Mercado Central, que el proyecto para renovar el entorno había sido aprobado por la Conselleria de Infraestructuras por un valor de 300.000 euros, aunque todavía estaba en fase de licitación y, por lo tanto, sin fecha de inicio. Los vecinos también se sienten engañados por la alcaldesa Adela Pedrosa, señalándolo así la portavoz del colectivo, Emi Miralles, y lamentando "que se desprecie a los ciudadanos prometiendo cosas que luego no se cumplen". El alcaldable de UPyD, César González, lamentó que "la alcaldesa haya engañado a los vecinos a través del Facebook", y subrayó que "no se puede consentir que un político al que entre todos pagamos su sueldo, se dedique a propagar datos erróneos o medias verdades en Internet", en relación a un proyecto de adecuación urbana que ni depende del Ayuntamiento ni tiene fecha de inicio.
Los vecinos del Mercado Central y adyacentes manifestaron también su intención de constituirse en asociación vecinal independiente de la A.VV. Zona Centro, ya que consideran que esta última carece de actividad y no defiende adecuadamente sus intereses. Al mismo tiempo, tienen previsto recabar el apoyo de los vendedores del mercado y del pequeño comercio del barrio.
Junto con todos los presentes en la reunión, los miembros de UPyD y César González plasmaron también su firma en señal de apoyo al colectivo vecinal. Asimismo, el alcaldable de UPyD asumió el compromiso electoral de dar solución a esta problemática en caso de obtener la formación magenta representación en el Ayuntamiento de Elda. Asimismo, algunos vecinos expresaron también su deseo de que que se reforme la Plaza Castelar y se recupere el antiguo templete, algo que Unión, Progreso y Democracia ya contempla en su programa electoral municipal.
Enlace al artículo publicado el 06-04-11 en el Diario Información: http://www.diarioinformacion.com/elda/2011/04/06/campana-vecinal-exigir-urgente-reforma-calles-mercado-central/1113040.html
César González charlando con los vecinos del Mercado Central. |
El pésimo estado de la acera en la calle María Guerrero. |
Etiquetas:
2011,
asociaciones,
ayuntamiento,
candidato,
César González,
colectivos,
Elda,
elecciones,
firmas,
Mercado Central,
municipal,
municipales,
Plaza Castelar
miércoles, 6 de abril de 2011
UPyD Elda se reunió con la A.VV. Polígono 25.
UPyD Elda con los vecinos del Polígono 25. |
Los integrantes de la candidatura municipal de Unión, Progreso y Democracia en Elda y su alcaldable, César González, se reunieron el pasado sábado con la asociación vecinal Polígono 25. La acogida de la formación magenta fue especialmente buena por parte de estos vecinos, causando este encuentro un excelente sabor de boca en los miembros de UPyD y en las personas que conviven de forma austera en este pequeño barrio eldense en las faldas del monte Bolón, secularmente abandonado por todos los gobiernos municipales. Esta situación hace que tengan una sensación de alejamiento y marginación por parte del Ayuntamiento de Elda.
César González les hizo un resumen de lo que significa Unión, Progreso y Democracia como alternativa política y en qué consiste el programa electoral del partido para Elda, comprometiéndose a atender sus reivindicaciones en caso de obtener representación en el Ayuntamiento. El cabeza de lista de UPyD resaltó lo sencillas, lógicas y justas que fueron sus peticiones y lo relativamente fácil que hubiese sido atenderlas a lo largo de todos estos años con algo más de voluntad política y sensibilidad por parte de los responsables a nivel municipal.
Básicamente se basaron en:
- Arreglar el camino de acceso al barrio, al que se llega por la avenida de La Melva.
- Instalar una red de alcantarillado y un colector. En el barrio todavía utilizan pozos ciegos para evacuar las aguas fecales, algo que UPyD considera tercermundista y prueba del desinterés de los equipos de gobierno actual y anteriores.
- Mejorar la zona de juegos de los niños, cuyos columpios están totalmente oxidados y suponen un riesgo para la salud de los chavales en caso de sufrir una caída o percance.
Unión, Progreso y Democracia es un partido que defiende la igualdad de acceso a los servicios por parte de todos los ciudadanos, y denuncia la marginación a la que se han visto sometidos durante años estos vecinos del Polígono 25, personas humildes que no exigen grandes infraestructuras ni ambiciosos proyectos "para la foto", sino que sencillamente piden que se atiendan sus necesidades básicas para el barrio.
Otra instantánea del encuentro de UPyD con estos sencillos y amables vecinos. |
Etiquetas:
2011,
asociaciones,
ayuntamiento,
candidato,
candidatos,
candidatura,
César González,
colectivos,
Elda,
elecciones,
lista,
marginación,
municipal,
municipales,
Polígono 25,
UPyD
lunes, 4 de abril de 2011
UPyD Elda estuvo en el mitin de Vistalegre.
![]() |
Miembros de UPyD Elda-Petrer y César González, ayer en Vistalegre. |
Varios miembros de UPyD Elda junto con su cabeza de lista municipal, César González, acudieron el pasado domingo 03-04-11 en autobús al mitin nacional de precampaña para las elecciones municipales y autonómicas que Unión, Progreso y Democracia celebró en la plaza de toros madrileña de Vistalegre, acompañados por otros candidatos, afiliados y simpatizantes de UPyD de toda la provincia de Alicante.
Más de 6.000 personas llenaron el recinto, hasta ahora talismán del PSOE y punto de partida de muchas de sus campañas electorales, pero al que este año renunciaron aduciendo "motivos económicos y centrar el foco en el ámbito territorial". Finalmente, un pequeño partido como UPyD consiguió abrir las puertas de este coso madrileño y sufragar un acto emblemático contando en parte con las aportaciones voluntarias de los asistentes a tal evento.
Los intervinientes, que entusiasmaron, ilusionaron, divirtieron y convencieron por igual a todos los presentes, y a los que siguieron el mitin por internet, fueron: José Luis Alonso de Santos (dramaturgo), que además leyó un texto de Albert Boadella, Fernando Iwasaki (escritor), Álvaro Pombo (escritor), Toni Cantó (actor), Luis de Velasco (candidato a la presidencia de la Asamblea de la Comunidad de Madrid), y Rosa Díez (diputada nacional y portavoz de UPyD), cuyo discurso cerró el acto poniendo en pie a todo el auditorio.
Entre el aforo, se encontraban también miembros de asociaciones de víctimas del terrorismo, representantes del pueblo Saharaui y de las Damas de Blanco cubanas, recién expulsadas de su país por discrepar con el régimen totalitario de la isla.
Sin duda, Vistalegre supondrá un antes y un después para Unión, Progreso y Democracia y para los ciudadanos cansados del bipartidismo y la alternancia, los cuales ayer arroparon a la fuerza política de la tercera España. La alternativa ya está aquí y debuta brillantemente. El 22 de mayo ya no tenemos excusa para no ir a votar.
![]() |
David Ortega, candidato por UPyD a la alcaldía de Madrid, y César González, candidato a la de Elda. |
![]() |
César con Luis de Velasco, candidato por UPyD a Presidente de la Comunidad de Madrid. |
![]() |
Toni Cantó, actor y candidato de UPyD en la lista autonómica por la Comunidad de Madrid, con César González. |
Etiquetas:
2011,
Alicante,
autonómicas,
candidato,
candidatos,
candidatura,
César González,
Elda,
elecciones,
lista,
mitin,
municipales,
nacional,
provincia,
Rosa Díez,
Toni Cantó,
UPyD,
Vistalegre
sábado, 2 de abril de 2011
UPyD de Elda se reúne con la A.VV. y el Club de Petanca del Caliú.
![]() |
UPyD Elda con el Club de Petanca Caliú. |
Los integrantes de la candidatura municipal de Unión, Progreso y Democracia en Elda y su cabeza de lista, César González, se reunieron ayer con dos de los principales colectivos del barrio eldense del Caliú, el club de petanca y la asociación vecinal.
Como viene siendo habitual en todas las reuniones mantenidas hasta el momento por UPyD, los miembros del Club de Petanca Caliú se mostraron también muy descontentos con el actual equipo de gobierno municipal de Adela Pedrosa por la falta de atención recibida en el torneo Ciudad de Elda. Además, UPyD tomó nota de otras quejas recibidas por parte de este colectivo, a saber, fugas que se producen en las instalaciones debido al mal estado del alcantarillado, actos vandálicos que han ocasionado destrozos, robos de puertas y alumbrado de las canchas, así como el impago de la subvención al club.
En cuanto a la reunión con la asociación de vecinos, los presentes reclamaron más vigilancia policial, propuestas para mejorar la convivencia, y la instalación de una zona de juegos en el parque del PERI. Asimismo, denunciaron el mal estado del alcantarillado, la desatención a la petición para que a cargo del Plan E se reformase la calle San José de Calasanz, el silencio administrativo ante las peticiones del barrio y la solicitud de subvención a la Diputación, la falta de respuesta a la petición de que se valle de puente a puente el cauce del río, la escasez de mantenimiento, y la despreocupación de las autoridades ante el absentismo escolar.
La acogida del proyecto y la candidatura del partido magenta fue muy buena por parte de los vecinos del barrio del Caliú, y UPyD Elda se comprometió a dar curso a sus justas reivindicaciones en caso de obtener representación en el Ayuntamiento. El alcaldable César González resaltó que realmente no se trata de peticiones que requieran una gran inversión, sino que muchas veces es suficiente con una mayor atención política y voluntad de solucionarlas.
Etiquetas:
2011,
asociaciones,
ayuntamiento,
Caliú,
candidato,
candidatura,
César González,
colectivos,
deporte,
Elda,
elecciones,
lista,
municipal,
municipales,
petanca,
UPyD
Suscribirse a:
Entradas (Atom)