lunes, 23 de mayo de 2011

Gracias a todos los eldenses que han apostado por el #votoutil.

César González, concejal de UPyD en el Ayuntamiento de Elda.

Gracias a todos esos centenares de eldenses que por primera vez habéis optado por la alternativa necesaria y el #votoutil en unas elecciones municipales.

Gracias a vosotros, César González se ha convertido en el primer concejal electo de Unión, Progreso y Democracia en el Ayuntamiento de Elda.

No os defraudaremos, y seguiremos trabajando por los ciudadanos y luchando por la regeneración democrática de las instituciones en nuestra ciudad, en nuestra comunidad autónoma y en el conjunto de España.

Gracias



jueves, 19 de mayo de 2011

Rosa Díez vino a Alicante para apoyar a la marea magenta en nuestra provincia.


En primer término y aplaudiendo al finalizar el acto, la diputada nacional de UPyD,
Rosa Díez, y a su izquierda César González, candidato a la alcaldía de Elda.
Tras ellos, Fernando Llopis, candidato a la alcaldía de Alicante,
y María José Sánchez, candidata a la de Benidorm.

La portavoz nacional y diputada de Unión, Progreso y Democracia en el Congreso, Rosa Díez, vino el pasado martes 17-05-11 a Alicante capital para participar en un mitin que se celebró por la tarde a partir de las 20 h. en la céntrica Plaza de la Montañeta. Alrededor de unas 500 personas, entre público asistente en la propia plaza e inmediaciones de la misma, se dieron cita en este conocido lugar de la capital alicantina, rodeado de edificios gubernamentales, para ser testigos del principal acto de campaña de la formación magenta en la provincia de Alicante. Asimismo, se trataba del primer gran acto público de UPyD en nuestra provincia para apoyar a sus candidatos en unas elecciones municipales y autonómicas.

Los candidatos de UPyD que intervinieron en el acto con discursos fueron: Rafael Soriano (candidato a la presidencia de la Generalitat Valenciana), Fernando Llopis (candidato a la alcaldía de Alicante), José Miguel Soriano (candidato a la alcaldía de Elche), María José Sánchez (candidata a la alcaldía de Benidorm) y Armando Esteve (candidato a la alcaldía de Novelda), así como la propia Rosa Díez.

Además de los anteriores, también estuvieron presentes en el escenario junto a Rosa Díez: Joaquín Andréu (cabeza de lista a Las Cortes Valencianas por la provincia Alicante), Ramón Igual (candidato a la alcaldía de Valencia), Antonio Hurtado (candidato a la alcaldía de Castellón de La Plana), José Serna (candidato a la alcaldía de Torrevieja), Rafael Adrián (candidato a la alcaldía de Alcoy), Francisco Javier Serrano (candidato a la alcaldía de San Vicente del Raspeig), Marcos Sánchez (candidato a la alcaldía de Albatera) y, cómo no, nuestro alcaldable en Elda por UPyD, César González.

Rosa Díez, en el centro, flanqueada por algunos alcaldables
de UPyD de la provincia de Alicante, de izquierda a derecha:
José Miguel Soriano (Elche), María José Sánchez (Benidorm),
Fernando Llopis (Alicante) y César González (Elda).

Rosa Díez emplazó a los ciudadanos a apostar por "la regeneración de la democracia" el próximo 22 de mayo, así como por ejercer "en las urnas su derecho a reclamar una alternativa al actual bipartidismo y a contar con unas instituciones alejadas de corruptos e imputados". La representante nacional de UPyD pidió respaldo a la alternativa magenta para conseguir "ejercer un control real de la política" y llevar a cabo medidas que permitan "evitar duplicidades en la gestión, con fusiones en los gastos de los ayuntamientos de municipios pequeños", la eliminación de los políticos de los consejos de administración de las cajas de ahorros o la gestión centralizada en el Estado de la política educativa.

Tras los discursos de los intervinientes, y en sintonía con la apuesta por hacer política para los ciudadanos que viene defendiendo UPyD desde su creación, los propios asistentes al mitin tuvieron la posibilidad de participar realizando preguntas y planteando sus dudas tanto a Rosa Díez como al resto de candidatos. El acto finalizó entre aplausos, ilusión y esperanza de que la marea magenta obtenga por primera vez representación en las instituciones a nivel municipal y autonómico el próximo 22 de mayo.

Enlace a la noticia publicada en el Diario Información: http://www.diarioinformacion.com/alicante/2011/05/18/diez-pide-apoyo-alejar-corrupcion-instituciones/1128374.html 

Rosa Díez durante su intervención. Tras ella, el grupo
de alcaldables de UPyD de la provincia de Alicante.

domingo, 15 de mayo de 2011

UPyD Elda denuncia la inauguración encubierta del Mercado Central.

César González y otros miembros de UPyD frente a la puerta de los Juzgados de Elda
con el documento de la denuncia interpuesta ante la Junta Electoral de Zona.

Varios miembros de la candidatura municipal de UPyD Elda con su cabeza de lista, César González, al frente acudieron ayer a los Juzgados de Elda para denunciar ante la Junta Electoral de Zona lo que consideran una inauguración encubierta del Mercado Central realizada por el PP el pasado viernes por la mañana. Al evento se convocó a la prensa, acudió la lista electoral popular y en cabeza la alcaldesa, Adela Pedrosa, que de acuerdo a los documentos que la formación magenta presentó, realizó declaraciones y se hizo fotos con los medios de comunicación.

El candidato, César González, ha declarado que "el PP ha utilizado un eufemismo para realizar en plena campaña electoral una inauguración pura y dura, llamando al acto jornada de puertas abiertas". Para UPyD resulta "lastimoso conocer el escaso respeto a la legalidad y al resto de partidos políticos que demuestra el PP, llegando a retorcer el lenguaje para negar lo evidente".

González exige al PP que "cumpla la ley, pues hemos decidido tomar esta decisión después de comprobar que en esta campaña han vulnerado en más de una ocasión la normativa y llegaron a insertar publicidad en un espacio digital en precampaña, por lo que hartos de soportar su falta de respeto a las leyes hemos decidido denunciar".

UPyD no está dispuesto a soportar que ningún partido incumpla la Ley y ha advertido que "si se vuelven a repetir actos de este tipo, acudiremos a los sitios adecuados para defendernos".

Enlace a la noticia del Diario Información: http://www.diarioinformacion.com/elda/2011/05/16/upyd-denuncia-junta-electoral-pedrosa-visitar-obras-mercado-central/1127607.html

César González, alcaldable de UPyD, y Silvia Poveda, nº 3 de la lista magenta,
presentando la denuncia en los Juzgados de Elda.
Instantánea de la supuesta "jornada de puertas abiertas" convocada en
plena campaña electoral por el PP el pasado viernes en el Mercado Central con
la alcaldesa de Elda y candidata popular, Adela Pedrosa. Foto: Vivir Digital.

sábado, 14 de mayo de 2011

UPyD Elda presenta su proyecto de rehabilitación de la Plaza de Toros.

César González junto con otros miembros de UPyD presentando ayer
el proyecto de la Plaza de Toros en la sede electoral de la formación
magenta en la Avda. de las Olimpiadas. Foto: Vivir Digital.

El candidato a la alcaldía de Elda por UPyD, César González, presentó ayer por la mañana el proyecto de rehabilitación de la Plaza de Toros de nuestra ciudad, con un presupuesto aproximado de siete millones de euros, el cual supone la actuación estrella en materia de infraestructuras del programa electoral de la formación magenta.

El proyecto incluye la construcción de un centro comercial bajo el graderío de la plaza, cuyo recinto se utilizaría igualmente para acoger espectáculos generales y taurinos. Asimismo, se adecentaría el entorno perimetral y se estudiaría la viabilidad económica para la construcción de un parking subterráneo y la utilización de energías renovables en su diseño arquitectónico, de manera que se convierta en la primera edificación sostenible de la Comunidad Valenciana.

Para ello, la construcción se abastecería de energía cinética y solar (mediante la instalación de placas solares en la cubierta del edificio), con un circuito que permita reutilizar el agua de las instalaciones a través de la construcción de un depósito subterráneo para el aprovechamiento de las aguas pluviales.

Otras propuestas en materia de infraestructuras son el arreglo de la Plaza Castelar y la recuperación del templete, así como la rehabilitación progresiva del Casco Antiguo y el entorno del castillo.

Finalmente, González destacó la intención de construir un mercado de abastos para suministrar a los barrios de Estación-4 Zonas, Huerta Nueva, Virgen de la Salud y Caliú.

Vista diurna del proyecto.
Vista nocturna.

Fuente original de la noticia: http://www.vivirdigital.com/noticia.asp?idnoticia=110348

miércoles, 11 de mayo de 2011

UPyD pide al Ayuntamiento de Elda que tome medidas contra la corrupción política.

CÉSAR GONZÁLEZ PREGUNTA AL PP SI ES CIERTO QUE ‘EL BIGOTES’ ACUDIÓ AL CIERRE DE CAMPAÑA DE 2007

César González, candidato de UPyD a la alcaldía de Elda, y Rosa Díez,
portavoz y diputada nacional de la formación magenta en el Congreso.

El candidato de UPyD a la Alcaldía de Elda, César González, ha presentado hoy en el Ayuntamiento un paquete de medidas en las que pide la asunción de medidas concretas para actuar contra la corrupción política, impedir que los imputados formen parte de las candidaturas y gestionar con “transparencia, honradez y participación”.

UPyD ha presentado un escrito para que en el próximo pleno que celebre la corporación los grupos políticos apoyen la Proposición de Ley Orgánica de Principios y Medidas Contra la Corrupción y por la Transparencia en la Gestión Pública que la diputada Rosa Díez presentó hace algo más de 15 días en el Congreso.

González ha mostrado su preocupación ante una serie de cuestiones que han ocurrido en Elda en la última legislatura. Por un lado, ha preguntado a la candidata del PP, Adela Pedrosa, si es cierto que ‘El Bigotes’ acudió al mitin de cierre de campaña de su partido en el año 2007. Para UPyD, resulta “intolerable que el Ayuntamiento se haya visto envuelto en las corruptelas que salpican a la Comunidad Valenciana y la oposición no haya dicho esta boca es mía”. González ha recordado que Pedrosa fue nombrada secretaria general del PPCV en septiembre de 2004. Un año después estalló el caso Gürtel y presuntamente la alcaldesa recibió como regalo un foulard de Carolina Herrera. “No me creo que ella no supiera nada de la trama, y si lo niega, me parecerá tan increíble como el chivatazo del caso Faisán”, ha dicho.

“Tan grave o peor que eso”, ha indicado el candidato, “es que se trajera de Novelda a Ricardo Monzó, un concejal que acabó imputado por la presunta desaparición de 25.000 euros en el pueblo vecino”. En enero de 2007 Novelda aprobó el pago al proveedor, que nunca existió. Este hecho, sin embargó, no impidió a Adela sólo unos meses después integrarlo en su lista y convertirlo en su hombre fuerte, para luego obligarle a dimitir para no verse salpicada. “Que ella no tuviera conocimiento de eso es imposible”, ha declarado el candidato.

“Tampoco se entiende que cuando era candidata se sumara a las voces que pedían la cabeza del arquitecto municipal, Manolo Guill, y al llegar a la alcaldía archivara el expediente”, ha manifestado para apostillar después que “la conclusión es que los ciudadanos podemos cuestionar claramente la honorabilidad de este gobierno”.

González ha reprochado a PP y PSOE que en vez de “actuar y tomar el toro por los cuernos, se dedican a criticar al rival para luego no hacer nada”. Así, ha manifestado que “es vergonzoso asistir a diario al cruce de acusaciones de ambos partidos acerca de cuantos imputados tiene cada uno en sus listas o de cuantos juicios pendientes tienen, mientras no hacen absolutamente nada para combatirla”. “Ante el gran descrédito de los políticos, es prioritario dar ejemplo proponiendo soluciones para combatir la corrupción, en lugar de perder tiempo con el típico y tú más”, ha aseverado el dirigente.

Medidas como las listas abiertas o la limitación de mandatos a ocho años, se han convertido en mecanismos legales “imprescindibles” para evitar “la lacra de la corrupción en España y Elda”. La propuesta pretende impedir que las personas de las que hay claros indicios de corrupción puedan entrar o permanecer en las instituciones.

La Proposición de Ley regula que los imputados por delitos contra las administraciones públicas a los que se les haya abierto juicio oral no puedan acceder a las listas electorales o que si ya están elegidos tengan que dejar sus cargos. Además, se propone ejecutar medidas de austeridad, fijando un umbral común máximo y mínimo de salario por categoría funcionarial o un número máximo de coches oficiales en función de criterios objetivos, entre otras proposiciones. Igualmente, se pretende impulsar la evaluación del empleado público para que su promoción no quede al arbitrio de las libres designaciones del gobernante de turno, sino de sus méritos objetivos.

domingo, 8 de mayo de 2011

UPyD Elda presentó su programa electoral.

Francisco Martínez, integrante de la lista, y César González, alcaldable de UPyD, en la rueda de prensa que se convocó en la sede electoral de la formación magenta el pasado miércoles 04-05-11. Foto: Elda Actual.

La candidatura municipal de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en Elda presentó finalmente su programa electoral el pasado miércoles 04-05-11 ante los medios de comunicación en su recién inaugurada sede, sita en el nº 17 de la Avda. de las Olimpiadas frente al campo de fútbol Pepico Amat. La alternativa necesaria en Elda estuvo representada por su candidato a la alcaldía, César González, y Francisco Martínez, integrante de la lista magenta municipal, los cuales expusieron varios de los puntos clave del programa con el que UPyD concurre por primera vez a unas elecciones municipales en nuestra ciudad.

En total, el programa electoral de UPyD Elda comprende 100 propuestas que abarcan los principales aspectos de la gestión municipal, incidiendo en la regeneración democrática del Ayuntamiento con elección directa del alcalde, listas abiertas y limitación de mandatos, la reducción del gasto público con la supresión de la subida de sueldos políticos del año 2007, limitación de los cargos de confianza, del cobro de dietas y eliminación de empresas públicas ineficientes, transparencia y libre acceso a la información pública, medidas para reactivar la economía y el empleo, propuestas en materia de educación, sanidad, cultura, ocio y juventud, compromiso social, más participación ciudadana y diálogo con colectivos y asociaciones, así como infraestructuras útiles para el desarrollo sostenible de nuestra ciudad.

Asimismo, César González se comprometió a entablar contactos con los centros universitarios, la Generalitat Valenciana, INESCOP y la Federación de Industrias del Calzado Español (FICE) para promover la creación de una Escuela Universitaria de Diseño en Elda donde se oferte una titulación orientada al sector del calzado y la piel, buscando un liderazgo de nuestra ciudad como referente internacional de la moda, facilitando una alternativa laboral y de formación para nuestros jóvenes, y aportando un valor añadido al producto eldense.

En materia de economía y empleo, César González afirmó que "no se puede consentir que en Elda haya 8.500 parados y al gobierno local sólo se le ocurra responsabilizar de todos los males de Elda al gobierno central, olvidando que ellos tienen mucha culpa y responsabilidad" y se comprometió a poner en marcha "un buen plan de empleo local, sobre todo para menores de 25 años, cuya finalidad sea que aprendan un oficio para incorporarlos al mercado laboral. Asimismo, se pretende desarrollar un plan dirigido a parados de larga duración para mayores de 45 años, que se dedicarán a tareas de mantenimiento del patrimonio municipal". También se plantea crear por parte del Ayuntamiento una Oficina de búsqueda de empresas e inversores que se instalen en Elda, facilitando su ubicación en suelo industrial, con reducción de impuestos y tasas municipales.

El alcaldable de UPyD también comentó el interés por parte de la formación magenta para que en Elda se desarrollen dos ferias outlet de calzado y marroquinería al año, coincidiendo con las temporadas de verano e invierno, con la colaboración de fabricantes, comerciantes y hosteleros, las cuales se organizarían en un recinto habilitado por el Ayuntamiento, donde los productores podrían poner a la venta sus stocks consiguiendo además mayor afluencia de visitantes en nuestra ciudad. Complementariamente a la realización de las ferias, se realizarían gestiones ante el ICEX y el IVEX para crear campañas publicitarias y de comunicación que apoyen al sector del calzado.

Unión, Progreso y Democracia en Elda realizará próximamente una serie de actos públicos de campaña y reuniones sectoriales para dar a conocer en mayor profundidad su programa electoral a todos los ciudadanos.

Descárgate el programa electoral de UPyD Elda 2011 en el siguiente enlace (.PDF): https://sites.google.com/site/upydelda17702/ProgramaElectoralUPyDElda2011.pdf

Enlaces a la noticia publicada en distintos medios de comunicación:

sábado, 7 de mayo de 2011

Primera pegada de carteles de UPyD Elda.

César González, escobilla en mano, efectuando la pegada
del primer cartel electoral de UPyD Elda.

César González participó como cabeza de lista de la candidatura de UPyD Elda en la tradicional pegada de carteles de la campaña electoral, que se inició a las 00:00 horas de la madrugada del pasado viernes día 6 en el vallado de la Plaza Castelar, siendo además la primera vez que la formación magenta concurre a unas elecciones municipales en nuestra ciudad y a nivel nacional. Asimismo, se trata de las primeras elecciones autonómicas de UPyD en la Comunidad Valenciana. Los principales lemas con los UPyD se presenta y los que se pueden leer en su cartel electoral son "la alternativa necesaria" y "#votoutil", junto a las fotos del candidato a la alcaldía y la diputada nacional, Rosa Díez. El alcaldable de UPyD se mostró ilusionado y confiado de que Unión, Progreso y Democracia se convertirá el próximo 22 de mayo en una fuerza decisiva para condicionar la política del Ayuntamiento y devolver el control de la misma a los ciudadanos.

Enlace a la noticia del Diario Información: http://www.diarioinformacion.com/elda/2011/05/06/cesar-gonzalez-presenta-alternativa-necesaria/1123729.html

UPyD inauguró su sede electoral en Elda.

Vista de la fachada de la sede electoral de UPyD en Elda, sita
en el nº 17 de la Avda. de las Olimpiadas.
El pasado jueves 5 de mayo por la tarde, UPyD Elda celebró la inauguración de su sede electoral municipal, sita en los bajos del nº 17 de la Avda. de las Olimpiadas de Elda frente al campo de fútbol Pepico Amat y junto al Bar Estadio. Allí se dieron cita afiliados de UPyD, simpatizantes, amigos y familiares de los anteriores, miembros de colectivos y asociaciones, así como todo aquel que quiso acercarse al local de la formación magenta en Elda, ofreciéndose una pequeña merienda a todos los asistentes.

Vista del interior del local con algunos de los asistentes al acto
de inauguración de la sede.
César González, cabeza de lista de UPyD en Elda,
junto a otros afiliados de la comarca.